Empleados Aldeasa Barajas convocados cinco jornadas paros desde 7 septiembre
Madrid, 5 sep (EFECOM).- Los 670 trabajadores de Aldeasa en el aeropuerto de Barajas están llamados por su comité de empresa a secundar cinco jornadas de huelga a partir del próximo día 7 de septiembre en demanda de mejoras salariales y laborales, entre otros motivos.
Según informó a Efe el presidente del comité de empresa, José Cedal, se trata de la tercera fase de paros convocados por los sindicatos CGT y UGT en las tiendas del aeropuerto madrileño tras las seis jornadas celebradas durante los meses de julio y agosto.
Además de mejoras laborales y salariales, Cedal señaló que se demanda la readmisión de dos empleados que fueron despedidos el 14 de agosto por la empresa por una supuesta agresión a otra trabajadora durante una de las jornadas de huelga, "o el reconocimiento de que esos despidos son improcedentes".
La empresa despidió a los dos trabajadores después de que el pasado 1 de agosto una empleada que no secundaba la huelga denunciara por agresiones a dos compañeros y a los miembros del comité de huelga, que a su vez presentaron también una denuncia contra ella.
Al margen de los paros de los próximos 7, 8, 9, 10 y 11 de septiembre, el comité de empresa ha convocado también huelga para los días 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre, siempre desde las 05.00 hasta las 00.00 horas, como en las convocatorias anteriores, de manera que se cubre todo el horario comercial de las tiendas gestionadas por Aldeasa.
La huelga no cuenta con el apoyo de los sindicatos USO y CCOO, mayoritarios en el Comité Intercentros de Aldeasa (el órgano de representación a nivel nacional), que el pasado 25 de julio firmaron el convenio colectivo para los próximos cuatro años.
La dirección de Aldeasa considera injustificada la huelga que mantiene el comité de empresa de Barajas, una vez firmado el Convenio Colectivo por parte de USO y CCO, que, dijeron "representan a la mayoría de los trabajadores". EFECOM
oas/vnz