Empresas y finanzas

Miguélez (PSOE) pide a la CE que reaccione ante el alza de precio de la leche



    Estrasburgo (Francia), 4 sep (EFECOM).- La eurodiputada del PSOE Rosa Miguélez advirtió hoy de la tendencia al alza en los precios de la leche en el mercado comunitario y reclamó la Comisión Europea (CE) que tome medidas para evitar un deterioro del sector lácteo.

    En un comunicado, Miguélez expresó su desacuerdo con el análisis sobre la coyuntura del sector realizado por la comisaria europea de Agricultura, Marian Fischer Boel.

    "La causa principal está en la baja productividad de nuestras granjas, no en el incremento del consumo en Asia", afirmó la eurodiputada, que recordó que la recogida de leche en la UE en 2006 fue la más baja de los últimos quince años.

    "Los productores están agobiados por el incremento de costes, y el consumidor debe hacer frente a unos precios que, una vez más, irán a engrosar las cuentas de las grandes marcas", afirmó.

    En su opinión, no es suficiente con que el Ejecutivo comunitario proyecte, como está haciendo, la desaparición gradual para 2015 del sistema de cuotas que limita la producción láctea europea.

    "El desánimo de los ganaderos, inseguros ante el futuro de un bien que hasta hoy consideraban como un activo patrimonial y del que se les anuncia la pronta desaparición, no permitiría, a día de hoy, un relanzamiento de la producción láctea en Europa", advirtió.

    "Por no hablar de las dificultades para adquirir ganado, o cuota, así como de los precios de la leche, que se ven ampliamente superados por los de otros productos agrícolas, como los cereales", agregó la eurodiputada.

    En su opinión, la Comisión Europea debe reaccionar con nuevas políticas acordes a la nueva coyuntura agrícola -afectada por la demanda de cereales para la producción de biocarburantes-.

    El Parlamento Europeo votará mañana una serie de modificaciones propuestas por la CE para incrementar la ayuda a la distribución de leche en las escuelas y a mantener la producción destinada al almacenamiento privado de nata y de leche desnata en polvo.

    Además, solicitará a la Comisión que el ahorro derivado del ajuste (117,3 millones de euros en el período 2008-2013) revierta íntegramente en el sector y facilite así su preparación ante la futura liberalización del mercado.

    Miguélez se mostró hoy de acuerdo con las conclusiones del informe parlamentario, pero consideró inoportuno "esta minireforma" plantea por la Comisión cuando se espera una reforma en profundidad para el año próximo, y acusó a la comisaria Fischer de "desmontar la organización común del mercado (del sector lácteo) a plazos". EFECOM

    adp/jma