Empresas y finanzas
Prototipo Ford Kuga que expondrá en Fráncfort, próximo a versión definitiva
Madrid, 5 sep (EFECOM).- El prototipo Kuga, que Ford exhibirá en el Salón del Automóvil de Fráncfort (Alemania), es muy próximo a la versión definitiva que la marca comercializará en la primera mitad del 2008 como su primer "crossover", un SUV desarrollado a partir de chasis de turismo.
Este nuevo modelo de Ford, inspirado en el concepto Iosis X presentado en el Salón de París de 2006, será producido en la planta que Ford posees en Saarlouis (Alemania) a principios del próximo año, para su inmediata comercialización en toda Europa.
El Kuga, que será presentado a la vez que el prototipo Verve, que adelanta las líneas del sucesor del actual Fiesta, es según Ford, un vehículo adaptado para la circulación fuera de carrera, mediante un sistema inteligentes de tracción a las cuatro ruedas, aunque habrá versiones de sólo dos ruedas motrices.
El prototipo presentado en Francfort -salón que abrirá sus puertas al público el próximo día 13-, que hereda parte de los elementos mecánicos del modelo Focus, está motorizado por el propulsor diesel Ford Duratorq TDCi de 2.0 litros y 136 CV derivado de la colaboración con el grupo francés PSA Peugeot Citroen, que irá acoplado a una transmisión manual Durashift de 6 velocidades.
El nuevo "crossover" es presentado por Ford como una mezcla entre las características de un familiar y las de un SUV (Sport Utility Vehicle), añadidas a las cualidades de un coupé deportivo.
El diseño, explica Ford en un comunicado, es fuerte y atlético y deriva de la filosofía kinetic de Ford. Destaca la parrilla delantera trapezoidal, la línea superior que se une por arriba con el marco de la ventana y el conjunto óptico posterior.
Se puede acceder al compartimiento de equipaje por una puerta posterior partida y ésta, junto con las luces posteriores divididas, asegura la máxima anchura disponible tanto para la carga como para la descarga.
Finalmente, el diseño de la parte posterior del Kuga también incorpora elementos gráficos del kinetic design, por ejemplo en el conjunto de lámparas montadas en la parte alta de la zona posterior y el cristal posterior tallado y esculpido en conjunto con la carrocería. La parte final posterior integra los tubos de escape en los contornos del difusor. EFECOM
fam/jma