Empresas y finanzas

Alitalia recortará 150 vuelos diarios desde aeropuerto milanés de Malpensa



    Roma, 4 sep (EFECOM).- El plan industrial de 2008-2010 de la compañía Alitalia prevé cancelar unos 150 vuelos diarios desde el aeropuerto milanés de Malpensa, según informa hoy por la prensa italiana.

    El recorte de los vuelos desde Malpensa, algunos serán cancelados y otros desplazados al aeropuerto de Fiumicino de Roma, es el único rumor que surgió ayer después de la reunión de los directivos de la compañía con los sindicatos.

    Por el momento, la aerolínea ha comunicado sólo las líneas maestras del plan industrial, que consisten en un aumento de capital para el próximo año, recorte de personal y la disminución de los vuelos de línea del aeropuerto de Malpensa.

    Se trata de un plan industrial, de supervivencia, para sacar a la empresa de la crítica situación económica, y de transición, para preparar a la aerolínea para la llegada de su nuevo comprador.

    Las cifras reales del plan industrial se comunicarán el próximo 7 de septiembre tras la reunión del Consejo de Administración de la compañía, a la que seguirá un nuevo encuentro con los sindicatos, informaron ayer ambas partes.

    El diario "La Repubblica" destaca hoy que para recortar gastos y hacer más apetecible la compra de Alitalia, desaparecerán 154 vuelos diarios de Malpensa, muchos internos como las conexiones con Florencia, Bolonia, Pisa, Palermo y Venecia pero también algunos a Europa, como Zurich, Ginebra y Munich.

    Sobre todo, según la prensa, los recortes afectarán a los vuelos intercontinentales ya que quedarán sólo los viajes a Nueva York, Tokio y Buenos Aires, y el resto, unos 14 destinos, se desplazarán a Fiumicino.

    Además, se prevé el recorte de algunos aviones: once Md80, diez Atr72, dos Embraer y dos Boeing 767.

    El plan industrial, según "La Repubblica", prevé además reforzar las compañías de "bajo coste" de Alitalia, Volare y Air Europe, que tendrán su base en Malpensa.

    En la jornada de ayer, el secretario de la sección de transporte del sindicato moderado Cisl, Claudio Genovesi, confirmó que la aerolínea británica British Airways (BA) tiene puesta "su atención" en el proceso de privatización de Alitalia.

    Por ahora, y tras el fracaso del primer intento de venta de la cuota estatal del 49,9%, han mostrado públicamente su interés por Alitalia un grupo de industriales italianos, aunque no se conoce quienes son, así como el empresario italiano Paolo Alazraki. EFECOM

    ccg/mdo