Empresas y finanzas

Países OMC reinician negociaciones con vistas a cerrar Ronda Doha este curso



    Ginebra, 3 sep (EFECOM).- Los 151 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) reiniciaron hoy las negociaciones comerciales en Ginebra tras el receso de verano con el objetivo de cerrar la Ronda de Doha en los próximos meses.

    Los países deberán centrar a partir de hoy todos sus esfuerzos en acercar posiciones en los dos aspectos más conflictivos de las negociaciones, las áreas agrícola e industrial.

    Los presidentes de los dos grupos negociadores creados para avanzar en la eliminación de barreras en el comercio internacional en esas dos áreas presentaron a medianos de julio sendas propuestas para intentar reactivar la estancada Ronda de Doha, más conocida como "Ronda del Desarrollo".

    Aunque no contentaron prácticamente a nadie, todos los países aceptaron los borradores como base para continuar negociando, por lo que, por primera vez desde el estancamiento al que se llegó en el verano boreal de 2006, los miembros disponen ahora de un mínimo acuerdo para avanzar en las conversaciones.

    La próxima reunión del Consejo General de la OMC, prevista para mediados de setiembre, servirá para tomar el pulso de las negociaciones y constatar si hay realmente el acuerdo necesario para seguir adelante.

    De ser así, y si se dieran los avances necesarios, se convocaría una conferencia ministerial para finales de año o principios de 2008 para que los representantes de los distintos gobiernos cierren los últimos puntos de la negociación.

    El éxito o fracaso de la Ronda dependerá en gran parte de los pasos que Estados Unidos esté dispuesto a dar para rebajar las ayudas al sector agrícola en un momento delicado, cuando queda poco más de un año para las elecciones presidenciales, previstas para noviembre de 2008.

    En ese sentido, Brasil cuestionó recientemente ante la OMC 74 subsidios que el gigante norteamericano otorga a la agricultura y se convirtió en el primer país que pone en tela de juicio un número tan elevado de ayudas estadounidenses.

    La Ronda de Doha, se inició en 2001 con el objetivo de aumentar el grado de liberalización del comercio internacional, que permita agilizar el intercambio entre países y redundar, sobre todo, en beneficio de los menos desarrollados.EFECOM

    jfc/mh/mdo