Empresas y finanzas

Seguridad Social estima beneficio Mutua Universal debería tener 24 millones



    Barcelona, 2 sep (EFECOM).- El resultado declarado por Mutua Universal en el ejercicio del año 2006, que se sitúa en los 138,82 millones de beneficio, es unos 24 millones inferior a los 162 millones que determina el informe elaborado por la Seguridad Social.

    Según han explicado a Efe fuentes cercanas a la mutua, esta diferencia fue incluida dentro de la documentación que la entidad presidida por Juan Echevarría mostró a la Comisión de Control y Seguimiento del pasado 26 de agosto.

    En la información económico-financiera que se incluye en la Memoria Anual correspondiente a este último año, el resultado neto es de 138,82 millones, lo que supone un crecimiento de las ganancias cercano al 50% respecto a los 92,86 millones de 2005.

    Las mismas fuentes han concretado que una pequeña parte de los grandes motivos de este decalaje entre la auditoría interna de la compañía y la elaborada por la Seguridad Social estriba en determinar quién es el responsable de proporcionar los botiquines para empresas.

    Así, un montante total de cinco millones de euros "baila" dentro de las cuentas de la mutua en las dos versiones encontradas, aunque de momento se desconocen el resto de los asientos contables en conflicto.

    Fuentes de Mutua Universal consultadas por Efe han rechazado opinar al respecto de esta diferencia, aunque sí han querido recordar la "solvencia incuestionable" de que goza la Mutua en la actualidad.

    Esta circunstancia se añade a la supuesta malversación de 6,13 millones de fondos públicos por parte de la Mutua, que en sus alegaciones ante la Seguridad Social para defenderse, presentadas el pasado 24 de agosto, establecen un desfase de sólo 893.000 euros.

    El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, comparecerá esta semana ante la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso para explicar las "graves irregularidades" detectadas en la gestión de la Mutua Universal y es probable que determine a la vez la resolución al procedimiento administrativo abierto contra la mutua, que podría acabar con la adopción de medidas cautelares.

    La querella que ha presentado la Fiscalía Anticorrupción por presunta malversación de fondos de Mutua Universal se dirige sólo contra su director general, Juan Aicart, y algunos de sus más directos colaboradores, y de momento deja al margen al presidente de la entidad, Juan Echevarría Puig.

    La junta directiva de Mutua Universal aparcó a Juan Aicart como director general de la entidad de seguro laboral hasta que finalice la investigación que instruye el juzgado número 21 de Barcelona, y las funciones que llevaba a cabo se repartieron entre los diferentes miembros de la junta, que preside el empresario Juan Echevarría, y los subdirectores de áreas.

    La Policía Nacional registró el 1 de agosto la sede de Mutua Universal, la tercera de España y la segunda de Cataluña en su sector y que da asistencia a 142.000 empresas y a 1,4 millones de trabajadores, a raíz de una querella por presunta malversación de caudales públicos que la Fiscalía ha presentado contra varios directivos de la entidad, a los que acusa de desviar fondos de la Seguridad Social a través de una red de empresas vinculada a Aicart que supuestamente facturaba servicios inexistentes. EFECOM

    gmp/rq/mdo