Empresas y finanzas

General Motors eliminará más de 1.000 puestos de trabajo en Canadá



    Toronto (Canadá), 30 ago (EFECOM).- General Motors anunció hoy que eliminará más de 1.000 puestos de trabajo en Canadá, lo que fue calificado por el ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, como preocupante por la importancia que el sector tiene para la economía del país.

    Los despidos se concentrarán en la planta con la que GM cuenta en la localidad de Oshawa, a unos 50 kilómetros al este de Toronto.

    La eliminación de puestos de trabajo es consecuencia del recorte de la producción de los "pickup" Chevrolet Silverado y GMC Sierra a partir de junio ante la caída de la demanda de estos vehículos en Estados Unidos.

    La empresa comunicó hoy al sindicato Canadian Auto Workers (CAW) que los tres turnos de trabajo de Oshawa serán reducidos a dos a partir de enero.

    El presidente de GM, Buzz Hargrove, declaró que "no esperábamos ningún anuncio de despidos. Son noticias devastadoras para nuestros afiliados" y dijo que quien tendría que perder su trabajo es el ministro Flaherty.

    Por su parte, Flaherty afirmó que "el sector del automóvil es una parte muy importante de nuestra economía. Estamos haciendo mucho por ese sector".

    Pero Flaherty también intentó restar importancia a los números y destacó que la economía canadiense está generando más empleos que nunca.

    Hargrove vinculó el descenso de la demanda del Silverado y Sierra con la crisis de las "hipotecas basura" en Estados Unidos y el efecto dominó en el resto del sector crediticio.

    El presidente de GM también repitió su acusación de que los gobiernos norteamericanos no están haciendo lo suficiente para proteger el sector del automóvil contra la competencia desleal de los países asiáticos aunque esta vez añadió también a las marcas europeas.

    "Nos están masacrando como sector. Los trabajos de nuestros afiliados están siendo destruidos por prácticas comerciales injustas de Asia y la Unión Europea", explicó Hargrove.

    CAW señaló que intentará negociar con GM para que la eliminación de puestos de trabajo se haga mediante bajas incentivadas.

    General Motors perdió 12.600 millones de dólares en el 2005 y más de 2.000 millones en el 2006, lo que le obligó a emprender una profunda reestructuración de sus actividades en Norteamérica que incluye el cierre de plantas de producción y la eliminación de más de 35.000 puestos de trabajo. EFECOM

    jcr/pi/jrh