Monster Worldwide anuncia una serie de iniciativas dirigidas a proteger a todos los demandantes de empleo del fraude online



    Monster Worldwide (NASDAQ: MNST) ha anunciado que está notificando de forma proactiva a todos los demandantes de empleo con un currículo activo en los sitios de Monster sobre las medidas preventivas que pueden tomar para protegerse contra el fraude online. Además, la empresa ha anunciado que iniciará una serie de nuevos sistemas y procesos concebidos a mejorar la seguridad existente y minimizar estas amenazas en el futuro. Como ya se informa recientemente, Monster se percató de actividades ilegales que implicaban la descarga de información como nombres, direcciones, números de teléfonos y direcciones de correo electrónico de más de 1,3 millones de personas que buscaban empleo cuyos currículos se habían publicado en Monster.com. Normalmente, Monster no recopila números de la seguridad social o datos financieros de sus demandantes de empleo, ni tampoco información de cuentas bancarias o tarjetas de crédito. Monster actuó realizando un exhaustivo análisis de los procesos y procedimientos internos y notificó a estos demandantes de empleo que sus datos de contacto habían sido descargados de forma ilegal. Además, la empresa está colaborando con los organismos de regulación y de aplicación de la ley apropiados. La empresa ha determinado que no se trata de un incidente aislado. Como en el caso de muchas empresas que tienen grandes bases de datos de información, ocasionalmente Monster es sujeto de intentos ilegales de extraer información de su base de datos. A pesar del análisis actual, es imposible determinar el ámbito de esta actividad ilegal. "El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal". - Business Wire