Empresas y finanzas

La estadounidense Esso se va de Argentina, según diario



    Buenos Aires, 30 ago (EFECOM).- La petrolera estadounidense Esso ha encargado al banco JP Morgan la venta de todos sus activos en Argentina, aseguró hoy el diario Clarín, de Buenos Aires, que cita fuentes empresariales vinculadas a la operación.

    El banco estadounidense está contactando a eventuales interesados en la operación, que excluye al derecho de uso de la marca Esso, una de las primeras petroleras extranjeras en desembarcar en Argentina, a comienzos del siglo pasado, indicaron.

    Los activos más importantes de Esso, que acapara una cuota del 12 por ciento del mercado argentino de combustibles, son una gran refinería en la ciudad de Campana, a 160 kilómetros de Buenos Aires, 90 gasolineras propias y las franquicias de otras 500 estaciones.

    El valor de los bienes de la petrolera ronda los 200 millones de dólares, según las fuentes.

    "No podemos negar ni confirmar esa información", declaró al periódico el director de Asuntos Públicos de la compañía, Thomas Hess, en referencia a la venta de todos los activos de la empresa.

    Pero las fuentes citadas por Clarín señalaron que la petrolera "quiere irse" de Argentina, razón por la que no ha puesto en venta los derechos de uso de la marca Esso, que pertenece a Exxonmobil, el mayor consorcio energético del mundo.

    Señalaron que el valor de los activos de Esso en Argentina es relativamente bajo porque la petrolera carece de pozos de crudo, por lo que se lo compra a Pan American Energy y Chevron.

    Además de la refinería y sus gasolineras, Esso posee yacimientos de gas natural en el norte y el sur del país, tres terminales de despacho de combustibles y una planta de lubricantes.

    El mercado argentino de combustibles es liderado por la hispano argentina Repsol-YPF, con una cuota superior al 50 por ciento, frente al 19 por ciento en manos de la anglo-holandesa Shell, y el 12 por ciento de Esso. EFECOM

    alm/hd/lgo