Empresas y finanzas

Shell denuncia que Gobierno argentino frena exportaciones de gasolina



    La compañía dijo que la demora del gobierno en otorgar la autorización puede afectar el abastecimiento de gasoil en el país.

    BUENOS AIRES (Thomson Financial) - La filial argentina de la petrolera angloholandesa Shell denunció este miércoles que el gobierno mantiene frenada desde junio una exportación de 120.000 litros de gasolina, en el marco de un conflicto que mantiene con el Gobierno.

    El gobierno del presidente Néstor Kirchner había acusado ante la Justicia a Shell por no haber abastecido correctamente a las gasolineras del país, lo que violaría la Ley de Abastecimiento, y solicitó la captura de sus directivos, entre ellos, su presidente, Juan José Aranguren.

    La ley de abastecimiento, que data de 1974, prevé multas para los infractores que en algunos casos pueden ser castigados con penas de entre 90 días y cuatro años de prisión.

    La vigencia de la norma ha sido cuestionada por la petrolera en sus presentaciones judiciales.

    La firma reconoció que hubo faltantes temporarios de gasoil pero dijo que lo mismo sucedió con otras petroleras en medio del déficit energético que padece Argentina.

    Aranguren había acusado al gobierno de concentrar sus inspecciones en las gasolineras abastecidas por la firma angloholandesa.

    Shell acusó a las autoridades por discriminación y explicó en una solicitada publicada en los diarios que sólo en el mes de junio pasado, se le aplicaron 32 multas por un millón de pesos cada una (312.500 dólares) bajo la acusación de desabastecimiento.

    'La ley se aplica mal, no se aplica de forma pareja. Hasta el 8 de agosto, hicieron 511 inspecciones en Shell, el 64% del total. En el resto, apenas 290, y en la competencia hubo cero multas', había declarado Aranguren.

    El gobierno y Shell mantienen una larga puja que tuvo su clímax en marzo de 2005, cuando Kirchner exhortó a los argentinos a boicotear a la empresa y varias estaciones de servicio de esa marca fueron bloqueadas por grupos de piqueteros (pobres y desempleados).

    tfn.europemadrid@thomson.com

    afp/rt

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.