Empresas y finanzas

TPG-BA mantiene calendario previsto de análisis información compra de Iberia



    Madrid, 29 ago (EFECOM).- El consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA) mantiene el calendario previsto en su toma y análisis de información para llevar a cabo una oferta sobre el cien por cien de Iberia, informaron hoy a Efe fuentes próximas a la operación.

    Las mismas fuentes añadieron que "el proceso sigue abierto" y dejaron claro que "por el momento no hay una decisión tomada referente a la oferta que se puede hacer por Iberia".

    Según el consorcio, integrado por TPG, BA y los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, en estos momentos se está llevando a cabo el proceso de "due diligence" (valoración de activos), y la elaboración de una oferta se producirá cuando se conozca toda la información.

    El estudio de la información facilitada por la aerolínea el pasado 12 de julio estará finalizado en los próximos diez días, y a continuación, según las mismas fuentes, se presentará la oferta a Iberia para que el Consejo de Administración ordinario de la compañía la analice en su reunión del 27 de septiembre.

    No obstante, según las fuentes consultadas por Efe parece poco probable que el denominado núcleo duro de Iberia acepte los 3,6 euros por acción, o los 3,40 a 3,50 que baraja el mercado, pese a que algunos analistas le otorgan un valor de 4,2 euros a los títulos de Iberia.

    El núcleo duro, que posee el 36,50 por ciento del capital, está integrado por Bristis Airways (10%), Caja Madrid (10%), BBVA (7,07%), Logista (6,49%), El Corte Inglés (2,90%) y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

    El resto del capital está en manos de la SEPI, el 5,2 por ciento, y en la Bolsa el 57,99 por ciento restante.

    Los 3,50 euros por acción es la media ponderada que tiene el valor de Iberia en la Bolsa a lo largo de este año, y se encuentra a mucha distancia de las exigencias que tienen los miembros del núcleo duro que quieren que la oferta se sitúe por encima de 3,85 euros por título.

    Las fuentes consultadas por Efe indicaron que la operación podía situarse por debajo de los 3,60 euros, y oscilar entre los 3,40 y los 3,50 euros por título, cifra esta última en la que se sitúa la media ponderada del valor Iberia.

    Con esta horquilla, de entre 3,40 y 3,50 euros por acción, la oferta inicial realizada por TPG en solitario en marzo, y refrendada en mayo por el consorcio encabezado por este fondo junto a BA, podría descender entre 100 y 200 millones de euros, ya que la cifra total a pagar se alejaría de los 3.413 millones de euros iniciales, y se situaría entre los 3.223 y los 3.318 millones de euros.

    No obstante, fuentes del denominado núcleo duro dijeron a Efe que no piensan rebajar la cifra solicitada por acción que supera los 3,85 euros por acción, dando a Iberia un precio de mercado de aproximadamente 3.700 euros, es decir, unos 500 millones por encima de lo que ofrecería el consorcio. EFECOM

    jf/ltm