Empresas y finanzas

Huguet estudia que Generalitat aumente participación en filiales de Applus+



    Barcelona, 28 ago (EFECOM).- La Generalitat de Cataluña estudia aumentar sus paquetes en las filiales de Applus+ en las que participa, según ha explicado el conseller de Innovación, Universidades y Empresas, Josep Huguet, en una entrevista con Efe.

    "La parte pública de la Generalitat en estas empresas en ningún caso disminuirá por la entrada de Carlyle y en algún caso aumentará", ha declarado Huguet.

    La Generalitat controla el 20% del Instituto de Investigación Aplicada del Automóvil (IDIADA) y el 5% del Laboratorio General de Ensayos e Investigaciones (LGAI), dos entidades cuyo socio de referencia es Applus+, una empresa especializada en la inspección técnica de vehículos (ITV) y la certificación industrial.

    Agbar, Caja Madrid y Unión Fenosa vendieron Applus+ en julio a un consorcio controlado por Carlyle por 1.480 millones y, "por tanto, queremos aprovechar la nueva situación", ha dicho.

    "Por ello la Generalitat ha puesto sobre la mesa la posibilidad de ampliar su participación en filiales como el Idiada o LGAI, en especial en este último donde el paquete es un poco justo", ha señalado el máximo responsable de la política industrial de la Generalitat.

    Huguet ha advertido de que se trata de una posibilidad, ya que "no está decidido, pero no es descartable, por el papel estratégico de ambas empresas, ya que el Idiada, por ejemplo, es clave para el sector de la automoción en Cataluña", y ha añadido que "en el tema de la certificación en el automóvil deberíamos comprar alguna compañía para ganar relevancia internacional y así podríamos ser líderes".

    Josep Huguet ha aclarado además que "estamos en contacto con todas las partes implicadas y Carlyle, por ahora, ha delegado las conversaciones en la antigua propietaria, Agbar, y las mismas continuarán las próximas semanas".

    La Generalitat está ultimando la nueva Ley de Seguridad Industrial que ha de fijar las cuotas de posición dominante en el mercado de las ITV que, "en principio, será del 40% para que no haya grados de monopolio", ha asegurado Huguet.

    La Generalitat ya había confirmado que los nuevos propietarios de Applus+, el fondo estadounidense Carlyle (75%), cinco cajas catalanas, encabezadas por Caixa Catalunya, y el RACC (25%), deberán vender una parte de las ITV de Cataluña para cumplir con la futura normativa sobre seguridad industrial.

    Esta nueva norma afectará a Applus+, que controla más del 80% del mercado de las ITV en Cataluña y que por ello debería vender una parte de su red en esta comunidad autónoma, lo que permitirá la entrada de nuevos operadores en un sector que se ha beneficiado del aumento del parque automovilístico y del crecimiento económico.

    La nueva Ley de Seguridad Industrial debería suponer una solución rápida del contencioso que la Generalitat mantiene con la compañía por los cambios en las ITV introducidos en 2004 y que revocó alargamientos de las concesiones que había otorgado el último gobierno de Jordi Pujol.

    El fondo de capital de riesgo estadounidense Carlyle se impuso al grupo inversor francés Eurazeo y cerró el pasado mes la compra de Applus+, filial de inspección y certificación del grupo Agbar, por 1.480 millones de euros, en la mayor operación del sector de capital riesgo en 2007 en España.

    Carlyle pujó por Applus+, grupo participado por Agbar (53,1%), Unión Fenosa (25%) y Caja Madrid (21,9%), a través de un consorcio en el que están presentes Caixa Catalunya, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y otras cuatro cajas de ahorro catalanas -Tarragona, Sabadell, Manresa y Terrassa-, con un paquete en su conjunto próximo al 25%. EFECOM.-

    ml-jd/pll/mdo