Portland suma 120 millones desde 2000 mejora ambiental planta Alcalá Guadaíra
Sevilla, 28 ago (EFECOM).- La cementera del grupo Portland Valderribas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha invertido 120 millones de euros en los últimos siete años para mejorar su eficiencia energética y medioambiental, según informó hoy la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medioambiente (FLACEMA).
Entre estas inversiones más destacadas destaca la construcción de los dos silos de almacenamiento de clínker, de 40.000 toneladas cada uno, con un coste de 15 millones de euros y la colocación de nuevos filtros de mangas en la línea de fabricación del clínker, con un coste de unos 7 millones de euros.
Según datos de FLACEMA, la industria cementera andaluza, integrada por ocho plantas, ha destinado en los últimos tres años 70 millones de euros a mejorar su producción a favor del desarrollo sostenible.
Esta cifra, que supone el 30 por ciento del total de sus inversiones, sigue una línea ascendente y "refleja la preocupación que existe en el sector por desarrollar las actividades de producción de cemento con un respeto cada vez mayor por el medioambiente", añadió el comunicado.
Las cementeras de Andalucía (Holcim España, Grupo CIMPOR, Cementos Portland Valderrivas y Financiera y Minera), han invertido en los últimos años más de 233 millones de euros.
Las ocho fábricas de cemento ubicadas en Gádor y Carboneras (Almería), Jerez de la Frontera (Cádiz), Córdoba; Niebla (Huelva), Torredonjimeno (Jaén), Málaga y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) emplean a 1.000 trabajadores, aunque el sector incorpora a más de 7.000 personas como empleos indirectos.
Andalucía es la primera productora y consumidora de cemento de España, ya que de los 50,3 millones de toneladas producidas en nuestro país en 2005, algo más de 10 de fabricaron en esta comunidad autónoma.
La Fundación Laboral del Cemento y el Medioambiente nació en 2003 por iniciativa de las empresas cementeras de Andalucía y de UGT y CCOO para "concienciar y crear una cultura en Andalucía que haga compatible el progreso económico y social con el respeto al medio ambiente y la preservación de los recursos naturales", concluyó el comunicado. EFECOM
am/vg/jlm