Empresas y finanzas

Gobierno colombiano venderá participación en electrificadoras regionales



    Bogotá, 27 ago (EFECOM).- El gobierno colombiano anunció hoy la puesta en venta de su participación en las electrificadoras regionales del Meta, Santander, Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander, por 1,01 billones de pesos, equivalentes a unos 478,45 millones de dólares.

    En la primera etapa de la venta, las electrificadoras serán ofrecidas a un precio fijo y preferencial, en procesos independientes, a los trabajadores, ex trabajadores y pensionados, a sindicatos, cooperativas, fondos de empleados y de pensiones, y a otras organizaciones de carácter solidario.

    En la segunda etapa, en la que podrán participar inversores privados nacionales y extranjeros (socios estratégicos), se irá a subasta, previo el cumplimiento de todos los requisitos exigidos en los respectivos reglamentos de venta, dados a conocer hoy.

    Estas electrificadoras regionales fueron intervenidas por el gobierno y sometidas a un proceso de reestructuración, saneamiento y recuperación en los últimos años.

    En el caso de la Electrificadora del Meta, la Nación ofrece el 55,68 por ciento de la propiedad, equivalente a 106.465 acciones a 710.927,19 pesos ó 334,05 dólares cada una, que suman 75.688,8 millones de pesos ó 35,56 millones de dólares.

    En la Electrificadora de Santander se pondrá en venta el 99,62 por ciento de la propiedad, a un precio de 18,81 pesos por acción u 8,84 dólares el millar de acciones, para un valor por las 15.172,4 millones de acciones de 285.393,1 millones de pesos ó 134,1 millones de dólares.

    La electrificadora de Boyacá, en la que la Nación tiene el 99,63 por ciento del capital, 40.796,6 millones de acciones, se ofrecerá en venta en la primera etapa a 8,96 pesos por cada acción (cerca de 4,16 dólares el millar) y que en total suman 365.537,5 millones de pesos ó unos 171,76 millones de dólares.

    En el caso de la Electrificadora de Cundinamarca, las 3.792,4 acciones en venta, el 95,53 por ciento de la empresa, tienen un precio unitario de 44,83 pesos (21,06 dólares el millar) para un valor total de 170.015,16 millones de pesos (79,88 millones de dólares).

    Finalmente, el gobierno ofertará también su parte en la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander, en la que posee el 79,15 por ciento del capital, que consta de 1.201,6 millones de acciones, con un precio preferencial para la primera etapa de venta de 101,22 pesos cada una (unos 47,56 dólares el millar) para un total de 121.628,1 millones de pesos, unos 57,15 millones de dólares.

    En junio pasado, el presidente Álvaro Uribe aprobó el programa de venta de las acciones que la Nación, a través del Ministerio de Minas y Energía posee en esas electrificadoras.

    El gobierno estableció que quien obtenga, bien sea en la primera etapa de venta o en la segunda, la mayoría de una electrificadora deberá asegurar la continuidad del servicio mediante un "operador idóneo", que podrá ser el mismo inversor o un tercero, el cual deberá cumplir con una serie de requisitos.

    Los datos de las electrificadoras están desde hoy y hasta el 29 de octubre a disposición de los potenciales inversores iniciales. Desde el 3 de septiembre y hasta el 21 de diciembre, está prevista la segunda fase en la oferta.

    La adjudicación de la primera etapa esta prevista para el 15 de noviembre y de la segunda, tras la precalificación de los proponentes, que terminará el 4 de diciembre, se hará el 21 de diciembre. EFECOM

    amv/ei/lb