Banco Mundial: la energía siempre fue núcleo de las integraciones europeas
Zagreb, 27 ago (EFECOM).- La energía siempre fue el núcleo de las integraciones europeas, destacó hoy en el "Foro estratégico de Bled" Ana Palacio, ex ministra de Exteriores de España y vicepresidenta del Banco Mundial, en una mesa redonda sobre "La energía y el cambio climático", según la agencia eslovena STA.
Esta fuente informó de que varios participantes de la reunión advirtieron de que los yacimientos de combustibles fósiles se están agotando y que el mundo debe enfrentarse a unos retos energéticos desagradables.
Palacio opinó que una estrategia energética de éxito en la UE, que suponga, tanto la liberalización y materialización del mercado interno comunitario de energía como un abastecimiento seguro de energía, influirá positivamente en la unidad de sus miembros y en una mejor cooperación con los países vecinos.
Entre los retos principales destaca un claro marco regulador para todos los países de la Unión y el fortalecimiento de los mecanismos de regulación en los países de transición y en los países productores de petróleo y gas natural.
También se acentuó la necesidad de elevar la conciencia del público sobre los retos energéticos.
La conferencia de Bled, que se celebra bajo el título "La Unión Europea 2020, integrada y unida" reúne desde ayer en esta localidad situada a orillas del lago alpino homónimo a 400 representantes de 50 países y 6 organizaciones internacionales.
Además de Palacio, en la mesa redonda sobre la energía participaron también el ministro esloveno de Economía, Andrej Vizjak, el presidente de turno del Consejo de gobernadores del Organismo internacional de Energía Atómica (OIEA), Ernest Petric y expertos comunitarios en materia energética. EFECOM
vb/rs/jlm