Empresas y finanzas
Corea del Norte realiza ejercicios militares en sus aguas
El Ejército de Corea del Sur dijo que un número indeterminado de proyectiles de artillería del Norte cayeron en su lado de una disputada frontera marítima en la costa oeste, añadiendo que posiblemente se tratara de ejercicios regulares.
El Sur también está realizando ejercicios con municiones cargadas en la zona.
"No parece ser un tema de gran preocupación", dijo un responsable militar surcoreano. Sin embargo, los mercados cayeron por la noticia de los disparos de artillería, aunque las acciones locales y el won recuperaron sus pérdidas en cuestión de minutos cuando se supo que eran ejercicios.
Los disparos se realizaron poco más de dos semanas después de que el Norte bombardeara una isla surcoreana, matando a cuatro personas, y tras anunciarse avances del programa nuclear de Pyongyang que le darían una segunda vía para fabricar una bomba atómica.
El ataque desencadenó una serie de actividades diplomáticas entre Seúl, Washington, Tokio y Pekín, el único gran aliado de Corea del Norte.
La próxima semana, un ex enviado especial de Estados Unidos a Corea del Norte, el actual gobernador de Nuevo México Bill Richardson, se reunirá con responsables gubernamentales en Pyongyang, dijo un alto cargo de la administración de Estados Unidos.
El responsable, quien no quiso ser identificado, dijo que Richardson no "llevaría un mensaje" en su viaje privado, pero el Washington Post publicó que había sido invitado por altos cargos norcoreanos implicados en el programa nuclear.
Ambas Coreas suelen realizar ejercicios militares en la zona en torno a la Línea Limítrofe Norte frente a la costa oeste de Corea del Norte. Pyongyang no reconoce el límite marítimo que fue establecido sin su consentimiento después de la guerra de Corea de 1950 a 1953.
Los ejercicios se realizaron mientras el almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, llegaba a Seúl para mostrar su "compromiso y solidaridad" con Corea del Sur.
"No me cabe duda de que (las provocaciones) continuarán a menos que los líderes den un paso adelante y pongan a Pyongyang en una posición en la que se dé cuenta de que su comportamiento debe cambiar", dijo Mullen.
"Es un tipo malo y cuando lidias con tipos malos, no se puede hacer desaparecer lo que van a hacer", añadió, refiriéndose al líder norcoreano Kim Jong-il.
"Debido a las acciones adoptadas por Corea del Norte recientemente (...) están haciendo (de la región) un lugar más peligroso", agregó.