ACS podría tener que lanzar OPA obligatoria sobre Hochtief
El regulador del mercado bursátil alemán ha advertido a ACS de que podría tener que presentar obligatoriamente una oferta para hacerse con el control de la constructora Hochtief si no consigue elevar su participación en la alemana más allá del 30% en su actual oferta.
"Si ACS no consigue asegurar más del 30% en el periodo de aceptación actual, será obligado a presentar una oferta si alcanza el umbral del 30% en un momento posterior", afirmó la portavoz de la CNMV alemana, Sabine Reimer.
ACS se vio liberado de la obligación de presentar una oferta al presentar su oferta voluntaria, pero el periodo de exención vencerá si no logra el 30% en el plazo de aceptación, que concluye el próximo 29 de diciembre.
Si sigue pretendiendo controlar Hochtief, deberá presentar una nueva oferta en cuanto su participación supere el 30%, expresó Bafin, que precisó que, en una oferta obligatoria, ACS se vería forzada a ofrecer al menos la media trimestral de las acciones de la constructora alemana.
Alianza con Qatar y golpe a ACS
El grupo constructor alemán ha anunciado que ampliará capital en un 9,1%, operación que será suscrita en su totalidad por Qatar Holdings. De esta forma, el grupo árabe se convertirá en uno de los principales accionistas de la compañía, sobre la que ACS ha lanzado una opa hostil.
En concreto, el brazo inversor del emirato qatarí se hará con el control del 9,1% de las nuevas acciones emitidas, después de que el consejo de supervisión de Hochtief aprobara por unanimidad la ampliación de capital.
El precio de los títulos emitidos es de 57,114 euros por acción, por lo que ingresará unos 400 millones de euros con la ampliación acordada con Qatar, informó la compañía germana. "La entrada de liquidez mediante esta ampliación de capital fortalece la posición financiera de Hochtief", destacó el consejero delegado de la constructora, Herbert Lütkestratkötter.
Hochtief buscaba urgentemente un gran inversor para evitar ser absorbida por el grupo que preside Florentino Pérez. El objetivo de la española es elevar hasta un porcentaje algo superior al 50% la participación del 29,9% que ya tiene como primer socio de Hochtief, para consolidarlo en sus cuentas. En todo caso de no alcanzar dicha cota con la opa, la compañía que preside Florentino Pérez procederá a comprar acciones de Hochtief en el mercado.