Empresas y finanzas
Economía/Construcción.- Las firmas españolas ingresarán en 2007 un 12% más del extranjero por construcción, según DBK
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La facturación en el extranjero de los grupos españoles por la actividad de construcción podría crecer entre un 10% y un 12% en 2007 y 2008, con lo que los ingresos se situarían este año cerca de los 5.600 millones de euros, según un informe de DBK.
En 2006, los grupos españoles ingresaron 5.000 millones de euros por el negocio de construcción en el extranjero, un 13% más que en 2005. Según el estudio, las oportunidades de crecimiento que ofrecen algunas regiones han impulsado en los últimos años la implantación de las empresas españoles en mercados internacionales.
En 2005, cerca del 60% de los ingresos de los grupos españoles procedían de los Estados miembro de la Unión Europea, mientras que el 23% procedió de América Latina, y el 9% de América del Norte (Estados Unidos y Canadá).
Los cinco primeros grupos en términos de facturación en el área de construcción en el extranjero -Ferrovial, Sacyr Vallehermoso, OHL, ACS y Acciona- concentraron en 2005 el 88,3% de los ingresos totales de los grupos españoles en el exterior.
CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE.
En el área de concesiones de infraestructuras, la facturación agregada de los grupos españoles en el extranjero se situó en 4.950 millones de euros en 2006, frente a los 1.500 millones alcanzados en 2005, lo que supone un incremento del 230%.
El estudio indica que el principal motor de este crecimiento fue la adquisición de empresas concesionarias de infraestructuras en países de la Unión Europea.
América Latina concentró en 2005 el 45% del negocio, seguida de los países de la UE, con el 29%, y de América del Norte, que aglutinó un 23%. Sin embargo, durante 2006 aumentó de forma notable la participación de los países de la Unión Europea, a raíz de las operaciones corporativas efectuadas.
Por tipo de infraestructura, las concesiones de carreteras generaron en 2005 el 64% de los ingresos, seguidas de los aeropuertos (26%).
Las cuotas de facturación en el extranjero en el área de concesiones de infraestructuras estuvieron lideradas por Ferrovial, Abertis, OHL y ACS en 2005, reuniendo estos cuatro primeros grupos el 83% de la facturación total de los grupos españoles en el extranjero.
PREVISIONES 2007.
Tras crecer triplicar sus ingresos en 2006, la facturación de los grupos españoles en el extranjero en el ámbito de concesiones de infraestructuras experimentará previsiblemente una fuerte desaceleración en el bienio 2007-2008, con incrementos anuales que oscilarán entre el 13% y el 14%. De esta forma, los ingresos podrían superar los 5.600 millones de euros en 2007.
Tanto en el negocio de construcción como en el de concesiones las expectativas más favorables se sitúan en la Unión Europea, dado el alto potencial de crecimiento de algunos mercados de Europa del Este y a la creciente participación de los grupos españoles en los mismos.