El grupo Vips se pone 'gallito' y el año que viene abre en Portugal
- Plácido Arango planea crecer también en otros países
Plácido Arango, presidente del grupo Vips, demostró ayer que no teme asumir retos. Posiblemente uno de los más difíciles en este momento sea el de abordar el mercado portugués, uno de los países, al margen de España, más castigados por la crisis. Pero allí precisamente es donde la compañía ha decidido afrontar su expansión internacional.
Tras la apertura de las primeras cafeterías bajo la licencia de Starbucks, la empresa ultima ahora su desembarco con la marca de tiendas y restaurantes Vips.
"Abriremos a finales del año que viene", aseguró durante la celebración del VIII Congreso Aecoc de Hostelería. Según confirmó posteriormente la empresa será en Lisboa, aunque se piensa también ya en otros lugares. De hecho, el propio Arango reconoció que "a medio o largo plazo nos gustaría también entrar en otros países del norte de Europa".
Respaldo clave
El grupo Vips, que cuenta ya con 350 establecimientos y el año pasado alcanzó una facturación de 425 millones de euros, reconoce que una de las claves en su crecimiento está en el apoyo financiero y estratégico de Goldman Sachs, que adquirió hace cuatro años el 30% del capital a la familia Arango. Según contó su presidente, "la experiencia está siendo muy positiva puesto que imprime rigor a las cuentas de la empresa".
Y eso que como el resto de empresas del sector de la hostelería, y pese a tener 16 marcas distintas, el grupo está sufriendo también con la crisis. "Es posible que 2011 sea incluso peor que este año, pero aún así seguimos creciendo, aunque sea de forma moderada", explicó Plácido Arango, que se mostró especialmente orgulloso de la fortaleza que está demostrando Starbucks, "la marca del grupo que más está creciendo, a doble dígito".
Hace poco más de un año, el grupo Vips llegó a un acuerdo con la cadena de cafeterías norteamericana para quedarse con el cien por cien de su negocio en España y Portugal, cediéndole a su vez el control del mercado en Francia.
Vips y Starbucks habían creado en 2001 una sociedad conjunta para el desarrollo del negocio, en la que cada uno tenía hasta ahora el 50%. Esta empresa, ahora ya disuelta, era la propietaria de 75 establecimientos en España, 50 en Francia y cuatro en Portugal. El grupo, que controla, además de Vips y Starbucks, enseñas como Gino's, The Wok, Tio Pepe o Friday's, ha puesto en marcha además un plan para franquiciar la cadena Vips.
Arango detalló que "tras franquiciar Gino's, hemos decidido hacerlo también con Vips, aunque posiblemente tras un pequeño cambio del modelo para facilitar la operación". Es otra vía para potenciar el crecimiento de la compañía.