Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo se recupera a "cuenta gotas" tras colapso en mercados



    Sao Paulo, 21 ago (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, a "cuenta gotas", busca recuperarse del colapso mundial en los mercados, temerosos por la crisis crediticia en Estados Unidos, y mantuvo así hoy su tendencia alcista por tercer día consecutivo, para cerrar a los 49.815 puntos (+1,24%).

    En una jornada de oscilaciones, pero sin mayores turbulencias, influyó de manera positiva en los mercados mundiales la reunión entre el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Ben Bernanke; el secretario del Tesoro, Henry Paulson, y el líder del comité de banca del Senado, Christopher Dodd.

    Al término del encuentro, Dodd señaló que Bernanke le dijo que la Fed utilizaría todo lo que estuviese a su alcance para recuperar la estabilidad de los mercados, pero negó que la Fed contemplara una posible baja de tasas.

    En Brasil, en tanto, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, volvió hoy a descartar que una eventual crisis mundial afecte la inflación del país, "que sigue bajo control, independiente del movimiento del cambio".

    Las palabras del ministro y la alta cotización internacional de los precios de materias primas, como las petroleras y las mineras, cuyas empresas lideran el mercado de acciones en Brasil, incentivaron el avance de la bolsa brasileña, a pesar que el volumen negociado estuvo por debajo del promedio diario.

    Según datos ajustados al final de la sesión, el Ibovespa, que en el día tuvo una puntuación mínima de 48.739 unidades y una máxima de 50.064 enteros, se anotó así 609 puntos más que en el cierre del lunes, cuando terminó la primera sesión de la semana con ganancias del 1,33 por ciento.

    En el parqué brasileño se realizaron un total de 129.762 operaciones por 3.930 millones de reales (unos 1.931 millones de dólares), donde 8.718 millones de títulos cambiaron de manos.

    Entre las 60 acciones del mercado del Ibovespa, 47 subieron, 12 bajaron y una se mantuvo estable, se destacó el avance (+5,63%) de los papeles ordinarios de la operadora de telefonía móvil TIM y la caída (-3,53%) de los del mismo tipo de la empresa aeronáutica Embraer.

    Los papeles preferenciales de la petrolera Petrobras, con 17,67 por ciento de participación y 508,9 millones de reales negociados (unos 250 millones de dólares) lideraron el mercado a vista del Ibovespa, a pesar del retroceso del 0,21 por ciento de los títulos.

    El real brasileño mantuvo su tendencia de depreciación en el mercado de cambios y bajó hoy un 0,29 por ciento frente al dólar estadounidense, que terminó cotizado en 2,033 reales para la compra y 2,035 reales para la venta. EFECOM

    wgm/ao