Petrobras bautiza nueva plataforma que producirá 180.000 barriles de crudo
Río de Janeiro, 21 ago (EFECOM).- La petrolera estatal brasileña Petrobras bautizó hoy una nueva plataforma que producirá 180.000 barriles por día (bpd) de crudo y seis millones de metros cúbicos de gas natural en aguas del océano Atlántico.
Con un peso de 73.000 toneladas y 337 metros de eslora, la llamada P-54 costó 900 millones de dólares y será anclada antes de fin de año en la Cuenca de Campos, a unos 125 kilómetros del litoral del estado de Río de Janeiro (sureste).
La unidad costó un 38 por ciento más de los 650 millones de dólares originalmente previstos por Petrobras, cuando asignó los contratos de construcción a astilleros brasileños e internacionales. "El mundo del petróleo cambió mucho en estos últimos tres años. El precio del barril en alza recalentó la industria internacional, elevó los plazos y costos", dijo en una rueda de prensa el director de exploración y producción de Petrobras, Guilherme Estrella, poco antes del bautizo.
"Hoy no sería posible contratar una unidad de ese tipo por menos de 1.000 millones de dólares", afirmó.
La estructura, que albergará a 160 trabajadores, también tendrá capacidad para generar 92 megavatios de electricidad, una cantidad que sería suficiente para atender una ciudad de 290.000 habitantes.
La plataforma P-54 fue construida a partir de la reforma del buque petrolero de Petrobras "Barón de Mauá", en el astillero de la firma Mauá Jurong, en la ciudad de Niteroi, vecina a la de Río de Janeiro.
La P-54 tiene capacidad para almacenar hasta dos millones de barriles de petróleo, una cantidad casi equivalente a la producción total diaria de crudo y gas de Petrobras.
Con un porcentaje de contenido nacional del 62 por ciento, la P- 54 forma parte de un programa de desarrollo del campo de Roncador, ubicado en la Cuenca de Campos, un área de 100.000 kilómetros cuadrados de donde hoy salen ocho de cada 10 barriles de crudo que produce Brasil.
El programa para el campo de Roncador incluyó la construcción de otra unidad similar, la P 52, bautizada en junio pasado y todavía en período de pruebas.
Las dos unidades producirán en conjunto 360.000 bpd y forman parte de la cartera de proyectos de Petrobras, con inversiones por el equivalente a unos 40.000 millones de dólares hasta el 2010, para mantener la "autosuficiencia" alcanzada por Brasil el año pasado en la producción de petróleo, destacó la empresa.
Según Estrella, la empresa alcanzará en este segundo semestre su producción récord de dos millones de bpd de crudo y el promedio de 2007 será de 1,8 millones de bpd.
La P-54 iniciará operaciones en octubre de este año. Estará anclada en aguas de 1.400 metros de profundidad y conectada a 17 pozos, 11 productores de crudo y gas y seis inyectores de agua, explicó Petrobras.
La estructura fue construida en 39 meses en el marco de tres contratos suscritos en 2004 por Petrobras con el consorcio Dresser-Rand/Mauá Jurong; la italiana Nuovo Pignone, que se encargó de las unidades de generación eléctrica, y el astillero Jurong Shipyard que reformó el casco en sus instalaciones de Singapur. EFECOM
ol/fer