Interés alto por capitalización de Ecopetrol, según ministro de Energía
Nueva York, 21 ago (EFECOM).- El ministro colombiano de Minas y Energía, Hernán Martínez, afirmó hoy en Nueva York que existe un alto interés entre posibles compradores por la puesta en venta de acciones de la estatal Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) a partir del próximo lunes.
"Creo que el interés entre potenciales suscriptores ha sido muy elevado", dijo Martínez durante una reunión con periodistas.
Agregó que Ecopetrol ha recibido numerosas llamadas de gran cantidad de organizaciones y fondos de pensiones solicitando detalles acerca del proceso de capitalización de esa empresa, que se inicia el 27 de agosto y en el que el gobierno pretende que participen numerosos colombianos.
"Por otra parte, creo que el mercado colombiano no es suficientemente grande para asumir esta emisión, incluso en dos rondas" como está previsto, precisó el ministro.
Explicó también que "sería un gran éxito si somos capaces de colocar 2 ó 2,5 millones de dólares en el mercado colombiano".
Martínez participó hoy en un acto organizado por la Asociación Colombiano-Americana, al que asistieron representantes de empresas y firmas de inversión estadounidenses.
En una primera operación, Ecopetrol se propone colocar en manos del público alrededor del 10 por ciento de sus acciones, a un precio de 1.400 pesos (0,69 dólares) por título.
La empresa colocará después en manos de inversores otro diez por ciento de sus acciones, pese a lo cual seguirá siendo una compañía mayoritariamente pública, explicaron fuentes gubernamentales.
Preguntado si la volatilidad que muestran los mercados bursátiles a nivel global ha afectado a la emisión o al ánimo comprador, el funcionario respondió hoy que "todavía no", pues el proceso se iniciará en una semana.
Recordó, no obstante, que las dos rondas iniciales de emisión de acciones están orientadas a inversores locales.
"Tenemos dos emisiones en Colombia: una que va del 25 de agosto al 25 de septiembre y otra que tendrá lugar probablemente en mayo del próximo año", precisó.
Para la primera se ha fijado ya el precio por acción y en la segunda, cada título tendrá "valor de mercado", después de comenzar a cotizar en noviembre en el mercado colombiano.
El ministro prevé que las acciones se podrían estar negociando en los mercados internacionales "en la segunda mitad del próximo año".
La privatización de una parte del capital de Ecopetrol fue uno de los asuntos que Martínez abordó en su exposición sobre las oportunidades de inversión que ofrece el sector energético y minero en Colombia.
El ministro colombiano inició su exposición con algunos datos que ilustraban el fuerte crecimiento de la economía colombiana en los últimos años y que en el primer trimestre de este año avanzó a una tasa algo superior al 8 por ciento.
También habló de las reformas fiscales y de otro tipo que se han aprobado con el objetivo de incentivar la inversión extranjera.
Martínez detalló proyectos de exploración y de producción en el sector petrolero y de gas que están en marcha o saldrán a concurso en próximos años y también aludió a las posibilidades de inversión que ofrece el sector eléctrico, minero o de biocombustibles, a cuyas actividades destinarán unos 3 millones de hectáreas. EFECOM
vm/emm/cr