Empresas y finanzas

Colonial se plantea iniciar fusión con Riofisa antes de que acabe el año



    Madrid, 21 ago (EFECOM).- Inmobiliaria Colonial se plantea iniciar un proceso de fusión con Riofisa antes de final de año para hacer "más eficiente" la estructura del grupo, aunque aún no ha adoptado una decisión en firme, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    En el documento remitido a la CNMV, Colonial destaca que, tras la conclusión de su opa sobre Riofisa, su intención es proceder a la reorganización de su grupo de sociedades, con la posibilidad de llevar a cabo una fusión con la compañía recién adquirida en el "menor tiempo posible".

    Colonial calcula en el citado documento que, tras la compra de Riofisa y según el resultado pro forma (calculado como si ambas compañías estuvieran juntas), el patrimonio del grupo se hubiera situado a 31 de diciembre de 2006 en 4.650 millones de euros, con unos activos totales de 14.912 millones.

    El endeudamiento financiero total del grupo rondaría los 8.840 millones, con unos fondos propios de 3.587 millones de euros, lo que supone una relación entre el total de la deuda bancaria y el patrimonio neto del 246,39 por ciento.

    El pasado 12 de abril, Inmocaral (que aún no había culminado su fusión con Colonial) lanzó una opa amistosa sobre el cien por cien del capital social de Riofisa, operación que concluyó el pasado 1 de agosto con una aceptación del 99,41 por ciento.

    La oferta de Colonial, que ofrecía una contraprestación de 44,31 euros en metálico por cada título de la compañía, fue aceptada por 44.864.335 acciones.

    La validez de la opa estaba condicionada a la adquisición como mínimo de la mitad del capital social de Riofisa, un requisito que estaba garantizado, ya que el principal accionista de la compañía, Riofisa Holding (propiedad de la familia Losantos), ya había vendido su 50 por ciento.

    Para financiar parcialmente la opa, Colonial aprobó el pasado 13 de julio una ampliación de capital por un importe total de 709,5 millones de euros, que se cerró completamente el pasado 15 de agosto.

    A 20 de agosto, el presidente y principal accionista de Colonial, Luis Portillo, había desembolsado mediante diferentes operaciones 314 millones de euros para adquirir acciones en dicha ampliación de capital, hasta alcanzar una participación del 39,583 por ciento de la inmobiliaria.

    La adquisición de Riofisa permitirá a Colonial desarrollar nuevos segmentos de negocio, ya que Riofisa está especializada en centros comerciales, tanto en España como en el extranjero.

    Así, Colonial sumará a sus activos parques comerciales localizados principalmente en Madrid, Valencia, Valladolid, Cantabria, Baleares y Canarias, y en países como Rumanía y Bulgaria.

    Riofisa también opera en los segmentos de parques y edificios empresariales, y plataformas logísticas, y es promotora de urbanizaciones residenciales de carácter singular, como lofts, campus para mayores y hoteles. EFECOM

    lbm-pdj/jla