Huguet apuesta devolver Cercanías si se trasfiere con poca dotación económica
Barcelona, 21 ago (EFECOM).- El conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat, Josep Huguet, ha defendido hoy devolver las competencias sobre Cercanías al Estado en caso de que la trasferencia venga poco dotada económicamente.
"Si la competencia no viene dotada, se les devuelve", ha subrayado, en una entrevista concedida a Efe, el conseller y dirigente de ERC.
Asimismo, Huguet ha alertado de que "traspasar Cercanías sin que Adif (el administrador de infraestructuras) haya invertido antes en los trayectos, las redes ferroviarias y la renovación del parque de trenes para ponerse al día es un caramelo envenenado".
Por ello, el conseller y uno de los responsables de la estrategia económica de ERC ha manifestado: "Yo estoy en contra del traspaso de Cercanías sin condiciones".
"En algún caso, incluso, sería partidario de devolver las competencias. Hemos de empezar a hablar claro", ha declarado el titular de una macroconselleria que engloba áreas como Industria, Comercio, I+D, Turismo y Universidades en alusión a Cercanías, cuyo traspaso empezará a negociarse en enero.
En opinión de Josep Huguet, "si el Estado no dota adecuadamente ciertas competencias traspasadas, yo soy partidario de devolverlas, así de claro", y ha asegurado estar "totalmente en contra del sistema de 'pájaro en mano' del sistema Pujol, totalmente en contra".
Huguet se ha mostrado muy preocupado por la crisis de las infraestructuras en Cataluña y ha advertido de que, "aunque se aprobase al pie de la letra el 18% de inversiones del Gobierno en Cataluña que marca el Estatut, el Estado no tiene suficientes proyectos para llevar a cabo".
El conseller concluye así que "por tanto, en la negociación (de los Presupuestos del Estado) se debería poner sobre la mesa que esta partida se transfiera directamente a la Generalitat, que sí cuenta con proyectos en marcha".
"¿Cuando se acabe el AVE y la nueva terminal del aeropuerto, qué le queda al Estado por hacer? No les queda nada y se dará la paradoja de que puede que se presupueste, pero no se ejecute porque no habrá nada que ejecutar", ha señalado.
Por eso, Huguet insiste en "el traspaso directo de la partida de inversiones estatales a la Generalitat, que sí tiene muchos proyectos que se le comen el Presupuesto, como la prolongación de las líneas de metro".
De hecho, ERC ya propuso este traspaso directo en la negociación de Presupuestos del año pasado "y lo volveremos a proponer por coherencia", ha anunciado Huguet.
Respecto a las cuentas del Estado para 2008, ha aventurado que "si no se cumple el apartado de inversiones en Cataluña que prevé el Estatut, ERC no podrá dar apoyo a estos presupuestos".
En cuanto a las declaraciones del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, respecto a la baja inversión en infraestructuras de la Generalitat, Huguet le ha respondido que "lo de Gallardón es una provocación total. Es un señor que oculta una realidad clarísima".
Y es que, a su entender, Ruiz-Gallardón, "en un acto de cinismo total, no habla de diversos factores cuando se refiere a las inversiones de Madrid".
"La Comunidad de Madrid y su Ayuntamiento han podido invertir en ámbitos como infraestructuras porque no tenían gastos sociales, ya que la Sanidad, por ejemplo, no estuvo traspasada hasta hace poco", ha recordado el conseller.
Asimismo, Huguet ha añadido además que "Madrid, como capital, tiene mucha inversión física del Estado, como por ejemplo la sede del Teatro Nacional, mientras que el Ayuntamiento de Barcelona, o las Diputaciones hacían funciones supletorias del Estado".
El conseller republicano ha denunciado también que "Ruiz-Gallardón tampoco dice que el área metropolitana de Madrid ya llega hasta buena parte de Castilla y León, y hasta Castilla-La Mancha, cada vez más conectados a Madrid por un AVE radial y que se benefician en sus inversiones de los fondos europeos". EFECOM
ml-jd/pll/ltm