Empresas y finanzas

La CNMV alemana decide hoy sobre la opa de ACS a Hochtief



    El regulador alemán, BaFin, debe emitir hoy su veredicto sobre la opa que ACS ha lanzado a Hochtief. La entidad germana tiene en sus manos el folleto de la operación desde el pasado día 11 de noviembre, cuando la constructora española se lo entregó.

    La operación ya había sido pospuesta cuatro semanas porque la compañía que preside Florentino Pérez quería garantizar que puede cumplir los acuerdos de canje de ocho acciones de ACS por cinco de Hochtief y, para ello, quería contar con una ampliación de capital.

    Esta fue aprobada en la Junta de Accionistas la semana pasada, aunque la asociación de accionistas minoritarios (Aemec) trata de impugnar la misma e incluso ha solicitado al juez que se tomen medidas cautelares.

    Posible respuesta negativa

    Desde Alemania, la publicación Der Spiegel ha asegurado que los planes de Florentino Pérez podrían ser vetados por el BaFin, aunque no ha reconocido la fuente de dicha información.

    Por su parte, la agencia de noticias Bloomberg ha asegurado que según la portavoz del regulador germano, Sabine Reimer, no hay problema alguno que les obligue a echar atrás la propuesta. En este sentido, la portavoz ha añadido que todavía continúan las conversaciones entre la constructora española y el BaFin.

    Desde España, la compañía de Florentino Pérez no ha querido hacer declaración alguna al respecto, mientras que el otro jugador de la partida, Hochtief asegura que espera con impaciencia conocer la decisión final del regulador.

    La constructora alemana ha mostrado en todo momento que no está dispuesta a aceptar la operación emprendida desde España. Muestra de ello es que hasta ahora Hochtief ha explorado varias opciones tratando de frustrar la operación, destacando la búsqueda de un caballero blanco, que al parecer contó con la ayuda de la canciller alemana, la venta de activos de la compañía o la ampliación de capital y la emisión de bonos participativos.