Empresas y finanzas

Andalucía aporta el 70% de los temporeros a la vendimia francesa



    Jaén, 17 ago (EFECOM).- La comunidad autónoma andaluza aportará este año el 70 por ciento de los temporeros españoles que se desplazarán a Francia para trabajar en la vendimia francesa, lo que supone que serán unos 7.900 andaluces los que se trasladarán entre el último fin de semana de agosto y primero de septiembre.

    Antonio Coca, responsable de la Federación Agroalimentaria de CCOO en Andalucía, dijo hoy en rueda de prensa que la provincia andaluza que más temporeros aporta a la vendimia es Granada, con 2.750, seguida de Jaén, con 2.500, Sevilla, con 1.100 y Córdoba, con 1.100 temporeros.

    Estos 7.900 trabajadores se unirán a los 4.000 temporeros andaluces que se desplazaron ya el pasado mes de julio a Francia para trabajar en la recolección de la uva de mesa y la manzana.

    El perfil del temporero que acude a la vendimia francesa es de un varón, de entre 18 y 45 años, aunque el porcentaje de mujeres se encuentra ya en el 35%.

    El salario que cobrarán estos temporeros, todos ellos con contrato en origen, es de 8,44 euros por hora, lo que supone para cada trabajador unos ingresos de entre 2.700 y 2.100 euros en los aproximadamente 25 días que dura la campaña.

    Para el responsable estatal de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Manuel Delgado, el hecho de que todavía haya 7.900 temporeros andaluces que acuden año tras año a la vendimia, demuestra que en Andalucía sí hay mano de obra para trabajar en el campo, aunque los empresarios prefieren apostar por la mano de obra extranjera para "aprovecharse de la precariedad" de los inmigrantes.

    "En España no se valora a los temporeros, mientras que en Francia sí que lo hacen con sueldos y alojamientos dignos", dijo Delgado, que recordó que la media de los convenios del campo en España es de 5,5 euros por hora cuando en Francia superan los 8 euros. EFECOM

    pcj/vg/lgo