Empresas y finanzas
Renfe incrementa sus ingresos un 6,9% durante los primeros seis meses del año
Madrid, 17 ago (EFECOM).- Renfe obtiene 1.073 millones de euros de ingresos en el primer semestre de este año, 69 millones de euros más que en el 2006, que supone un incremento del 6,9 por ciento, informaron hoy fuentes de la empresa ferroviaria.
Este crecimiento responde, según las mismas fuentes, al aumento de la demanda, que ha crecido en los diferentes servicios de trenes que ofrece la compañía.
En los servicios de viajeros, de Cercanías, Larga y Media Distancia, entre enero y junio, los trenes de Renfe fueron utilizados por 265 millones de clientes, 600.000 más que en el primer semestre de 2006.
De los 265 millones de pasajeros, los trenes de Cercanías de los 11 núcleos de España donde hay este servicio, transportaron 240,4 millones, 255.000 más que en 2006, mientras que los servicios de Media Distancia (Convencional y de Alta Velocidad) fueron utilizados por 15,60 millones de viajeros.
Destaca el crecimiento que ha tenido la demanda de servicios de Renfe Avant, el producto de Alta Velocidad-Media Distancia que conecta actualmente Madrid con Ciudad Real, Madrid con Toledo y Sevilla con Córdoba.
Entre enero y junio de 2007 fueron 1.880.000 los viajeros que escogieron este servicio para sus desplazamientos, un 11,6% más que en el año anterior, lo que ha supuesto que 195.000 nuevos viajeros se suban a los trenes de Renfe Avant entre enero y junio.
También se ha producido un importante crecimiento de la demanda en los trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia que han transportado en este período 8,98 millones de viajeros, 280.000 más que en 2006, lo que representa un crecimiento del 3,23%.
En cuanto al transporte de Mercancías, en el primer semestre de 2007 Renfe se ha concentrado en llevar a cabo la reestructuración y saneamiento de sus servicios, para alcanzar la rentabilidad en todos sus tráficos.
El área de Mercancías de Renfe ha incrementado sus ingresos por tráfico un 7,5% en este primer semestre, alcanzando los 189,9 millones de euros (13,85 millones de euros más que en el mismo período de 2006).EFECOM
jf/txr/txr