Empresas y finanzas

ICV-EUiA reprocha a Endesa haber desestimado solares para nuevas estaciones



    Barcelona, 13 ago (EFECOM).- El diputado de ICV-EUiA Jordi Miralles ha reprochado a Endesa no haber cumplido un convenio firmado con el ayuntamiento de Barcelona para la construcción de nuevas estaciones, por el que se habían comprometido a levantar nueve de ellas, de las que dos están ya acabadas y una tercera, en proceso.

    Según Miralles, Endesa no ha empezado las obras en solares en Zona Universitaria y en Ciutat Vella y ha desestimado un solar cedido por el ayuntamiento en Nou Barris y un solar de Ferrocarriles de la Generalitat en Sarrià.

    Al respecto, el diputado de ICV-EUiA se ha preguntado si el apagón habría tenido las mismas consecuencias si estuvieran hechas dichas estaciones que contemplaba el convenio con el consistorio barcelonés.

    En este sentido, Miralles ha considerado que de haber pasado de dos conexiones a cuatro hubiera sido más fácil evitar el accidente y hubiera sido más sencillo subsanarlo.

    Por otra parte, ICV-EUiA cree que Endesa tiene "responsabilidades evidentes" en relación con el "mantenimiento deficiente, las infraestructuras colapsadas, las inversiones deficientes y una falta de estaciones y de más interconexiones".

    Además, Miralles ha planteado si el aumento de inversiones en la red eléctrica catalana ha sido por "altruismo, por la buena relación con el Gobierno catalán o bien porque la situación de la red eléctrica estaba muy retrasada".

    El diputado ha dejado claro que, a su entender, Endesa es "parte interesada" en las inversiones y ha mostrado su desacuerdo con el hecho de que sea la propia compañía la que revise e inspeccione las inversiones que lleva a cabo.

    Jordi Miralles ha opinado que más allá de lo que ha sucedido se deben cambiar reglas del juego en el sector energético puesto que, a su juicio, las eléctricas lo han roto, y se debe pensar en las personas, en el territorio y en la economía.

    El portavoz del grupo de ICV-EUiA ha exigido un mayor control público y cambios legislativos para que las infraestructuras eléctricas sean gobernadas según el interés general, y no según el interés comercial.

    Miralles ha calificado de "intolerable" la crisis y, en cualquier caso, se ha remitido al expediente informativo, que, ha dicho, será "determinante". EFECOM

    np/rq/lgo