PSC reprocha a Endesa falta de explicaciones y exige soluciones y garantías
Barcelona, 13 ago (EFECOM).- El PSC ha reprochado hoy al presidente de Endesa, Manuel Pizarro, la falta de explicaciones a los ciudadanos durante el apagón y le ha exigido soluciones y garantías de que no volverá a suceder un apagón que ha calificado de "impropio" de una sociedad con el nivel de prosperidad de Cataluña.
El diputado del PSC Jordi Terrades ha pedido hoy a Pizarro que trate a los ciudadanos de Cataluña como su prioridad en lugar de hacerlo con el valor de sus acciones y le ha exigido diligencia en la atención de usuarios y clientes, de la misma manera que se ha comprometido a ser amable con sus accionistas.
Terrades, que ha admitido un aumento de inversiones en la red eléctrica de Barcelona, ha recordado que Endesa y REE son empresas de servicio público y, en el caso de Endesa, ha calificado su situación en Cataluña de "mercado cautivo".
En cualquier caso, el diputado socialista ha pedido "prudencia" hasta que se publiquen los expedientes informativos de la Generalitat y del Gobierno puesto que entonces cree que se sabrá exactamente qué ha pasado ya que, a su juicio, el apagón no es explicable por una sola causa, sino que debe haber una cadena de motivos.
El diputado socialista ha remarcado que el gobierno catalán trabaja para que no se repita lo que sucedió en el apagón que sufrió Cataluña en 2001, cuando el entonces gobierno catalán -ha explicado Terrades- intentó cerrar rápidamente el expediente para tapar bocas y se ha acabado como se ha acabado.
Asimismo, Terrades ha preguntado a Pizarro sobre su disposición a cumplir la nueva ley de garantía de suministro eléctrico que el ejecutivo catalán pretende sacar adelante.
El PSC considera "inaceptable" todo lo sucedido y ha asegurado que velará para que se sepa todo lo que ha pasado y que salgan a la luz informes que den pistas sobre las inversiones necesarias para que no vuelva a repetirse un apagón similar.
Por otra parte, Terrades ha pedido conocer el coste de la compraventa de activos de Red Eléctrica Española en 2003, cuando ésta compró a Endesa infraestructuras eléctricas en la ciudad de Barcelona. EFECOM
np/rq./jla