Empresas y finanzas

Feria Trabanca potenciará vinos Arribes Duero en cita con 300 expositores



    Salamanca, 13 ago (EFECOM).- La Séptima Feria Agroalimentaria Arribes del Duero-Trabanca y el tercer Salón Internacional del Vino, que se celebrarán del 17 al 19 de agosto, servirán de escaparate para la presentación y potenciación de los caldos de la recién creada Denominación de Origen de Arribes del Duero.

    Cerca de 300 empresas de diez comunidades autónomas y de tres regiones de Portugal, así como bodegas de las Denominaciones de Origen de Arribes del Duero, Ribera del Duero, La Rioja, Albariño, Riveiro, Porto y otras, participarán en esta edición de la segunda feria agroalimentaria en importancia de Castilla y León, según destacó el alcalde de Trabanca, José Luis Pascual.

    En total, el espacio abarcará 7.000 metros cuadrados de exposición y un presupuesto de 130.000 euros para la feria agroalimentaria y 95.000 para el Salón Internacional del Vino.

    Además de potenciar los productos de calidad y amparados por denominaciones de origen u otras marcas de garantía, en esta ocasión los protagonistas van a ser los caldos de las Arribes del Duero que han conseguido recientemente su denominación de origen.

    Según comentó Pascual en la presentación de la feria, la cita "va a ser la piedra de toque especial pata los vinos de las Arribes", que comprenden zonas de cosecha de las provincias de Salamanca y Zamora.

    Entre las novedades del salón, el alcalde destacó la creación del Concurso Internacional del Vinos que contará con un jurado compuesto por diez reconocidos enólogos de España y Portugal, entre los que se encuentran el presidente de la Federación Española de Enología, Juan Gómez Benítez, o el premio Nariz de Oro de la zona Noroeste de España, Rubén Bécquer.

    Dentro de este concurso se entregarán los premio Arribes Oro y Plata en las categorías de vino blanco, rosado, joven, vino crianza tinto o reserva tinto.

    La Feria abrirá sus puertas el próximo viernes y, entre las actividades complementarias, destaca en la primera jornada una cata de berenjenas a cargo de "Berenjera de Almagro" (Ciudad Real).

    Por la tarde se estrenará para la feria el espectáculo ecuestre y flamenco "Cultura al galope" en el que intervendrán nueve jinetes y tres bailarinas.

    El Ministerio de Medio Ambiente colaborará en este certamen agroalimentario y del vino con una exhibición de vuelo carga y descarga de aviones anfibios en la Presa de la Almendra, cercana al municipio de Trabanca.

    Pascual subrayó la importancia de esta feria, no sólo como certamen expositor, sino también como punto dinamizador de la economía de la zona, en la que generó el pasado año unos beneficios directos e indirectos de tres millones de euros, que esperan superar en esta ocasión.

    Así, destacó la elevada presencia de expositores de Portugal, procedentes de los distritos de Aveiro, Viseu, Bragança, Villareal o Porto, que representan el cuarenta por ciento del total de las empresas participantes.

    Durante las tres jornadas de desarrollo de la feria se llevarán a cabo continuas degustaciones de productos de denominaciones de origen, marcas de calidad y asociaciones de artesanos, en el expositor de la Diputación de Salamanca. EFECOM

    rbh/erbq/jla