GM y A123Systems desarrollarán conjuntos de baterías de ion de litio para el Chevrolet Volt



    Este acuerdo acelera el desarrollo del innovador sistema de propulsión del Chevrolet Volt

    General Motors Corp. y A123Systems, Inc. desarrollarán conjuntamente potentes y duraderas pilas con tecnología de nanofosfatos para ser utilizadas en el sistema de propulsión eléctrica E-Flex de GM. Se espera que este acuerdo acelere el desarrollo de los sistemas de baterías tanto para los vehículos conectables como para las arquitecturas del sistema E-Flex que utilizan pilas de combustible.

    "La más avanzada tecnología de baterías será la que dirija los sistemas de propulsión de los automóviles del futuro, y la compañía que se alíe con el mejor socio estratégico será la que triunfe. Es por lo que es tan importante para nosotros este acuerdo", declara Bob Lutz, Vice Presidente de Desarrollo Global de Productos de GM. "Independientemente de que hablemos del Chevy Volt, de un sistema de pila de combustible o, incluso, de los sistemas híbridos como nuestro futuro Saturn Vue, necesitamos alcanzar las mejores prestaciones en el sistema de baterías".

    Este acuerdo permite a la compañía A123Systems, de Watertown, Massachussets, EE.UU., para desarrollar conjuntos de baterías que cumplan los requerimientos específicos del sistema E-Flex de GM. A123Systems está considerada como la compañía líder en el desarrollo de pilas basadas en la tecnología de nanofosfatos, la cual, comparada con otras baterías de ion de litio, ofrece mayor potencia, una vida útil más larga y un mejor rendimiento a lo largo de la vida de la batería.

    La arquitectura del vehículo eléctrico E-Flex se mostró por primera vez en el concepto Chevrolet Volt presentado a principios de este año. Dado que como media, los conductores habituales no se trasladan más de 40 millas diarias, el Chevrolet Volt no utilizaría nada de gasolina y no produciría emisiones, lo que evitaría tener que ir a la gasolinera.

    "El Chevrolet Volt marcará una nueva dirección en la industria del automóvil", declara Lutz. "Vemos un futuro en el que los automóviles funcionen con electricidad y estén equipados con sistemas inteligentes para producir la electricidad a bordo, haciéndonos menos dependientes de la gasolina. Este será el próximo gran paradigma de nuestra industria y una gran oportunidad dado el rápido avance que en la tecnología de baterías están realizando compañías como A123Systems y LG Chem."

    Hace unos meses, GM otorgó dos contratos para el desarrollo avanzado de conjuntos de baterías, los cuales requieren la integración de varias baterías, a Compact Power, Inc., una subsidiaria del fabricante coreano de baterías LG Chem y a Continental Automotive Systems, una división de Continental A.G. con sede en Frankfurt (Alemania) , un proveedor para líneas de montaje de automoción. Bajo estos acuerdos, uno de los contratos fue otorgado a CPI, quien utilizará los conjuntos de baterías desarrollados por su empresa matriz LG Chem. Otro contrato separado fue otorgado a Continental, quien utilizará los conjuntos de baterías desarrollados entre GM y A123Systems.

    "A123Systems y LG Chem son proveedores líderes de baterías, con tecnologías probadas" declara Denise Gray, Director de Estrategias y Sistemas de Almacenamiento de Energía de GM. "Estamos seguros de que las soluciones aportadas por una, o ambas, de estas compañías, cumplan los requerimientos del sistema E-Flex."

    Dave Vieau, Consejero Delegado de A123Systems, declara que estos tipos de baterías serán beneficiosos tambien para otras industrias de transporte.

    "Hoy en día estamos hablando del Volt y de las implicaciones que puede tener en la electrificación de los turismos, pero la tecnología va mucho más lejos que eso", declara Vieau. "El peso, el tamaño, las prestaciones y fiabilidad de estas baterías, tiene implicaciones en todo el transporte, incluyendo autobuses híbridos, camiones e incluso aviones."

    A123Systems fabrica anualmente más de diez millones de baterías, siendo el mayor productor del mundo de baterías con tecnología de nanofosfatos. Muchas de estas baterías se utilizan en herramientas recargables.

    El desarrollo conjunto de esta tecnología de baterías es el último paso en el esfuerzo de GM para la diversificación energética del transporte sin depender del petróleo y con una amplia gama de alternativas. Entre ellas se incluyen:

    Una amplia gama de sistemas híbridos se están fabricando ya hoy en día, el sistema eléctrico híbrido diesel de GM para grandes autobuses urbanos; los modelos híbridos Saturn Vue y Saturn Aura Green Line y el nuevo Chevrolet Malibu híbrido. Este otoño llegarán los modelos SUV Chevrolet Tahoe y GMC Yukon que emplean el primer sistema híbrido de dos modos del mundo, proporcionando una mejora de más del 40 por ciento en economía de combustible en ciudad a los que son ya los SUV de gran tamaño más eficientes de la industria. Para el año que viene llegará el Saturn Vue Green Line híbrido de dos modos de tracción delantera, con proyectos para hacer una versión recargable del Vue que tiene el potencial para lograr el doble de eficiencia que cualquier SUV actual de GM.
    GM también es el fabricante líder de vehículos que funcionan con biocombustible E-85, con más de dos millones de vehículos circulando por las carreteras. Además, GM ofrece más vehículos que alcanzan un consumo en autopista de 30 mpg (30 millas por galón, equivalente a 7,8 l/100 km) que ningún otro fabricante en el mercado norteamericano. GM es también el primer miembro de la industria automovilística en formar parte del GM U.S. Climate Action Partnership (USCAP), un grupo de empresas globales y organizaciones no gubernamentales formado para apoyar una alternativa de toda la economía, orientada al mercado, para reducir emisiones de dióxido de carbono.

    Sobre General Motors

    General Motors Corp. (NYSE: GM), el mayor fabricante de automóviles del mundo, se ha mantenido como líder de ventas a nivel mundial durante los últimos 76 años. Fundada en 1908, GM da empleo hoy en día a unas 280.000 personas en todo el mundo. Con sede en Detroit, GM fabrica sus coches y camionetas en 33 países. En 2006 se vendieron cerca de 9,1 millones de coches y camionetas GM bajo las siguientes marcas: Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, GM Daewoo, Holden, HUMMER, Opel, Pontiac, Saab, Saturn y Vauxhall. La filial OnStar de GM es líder del sector de servicios de seguridad e información para vehículos. Puede encontrar más información sobre GM en: www.gm.com.

    Sobre A123Systems

    A123Systems es uno de los principales suministradores mundiales de baterías de ion de litio de alta potencia. La compañía tiene solicitada patente para su tecnología de Nanofosfatos? que permite a sus baterias ofrecer niveles de potencia, duración y fiabilidad hasta ahora inalcanzables. Aplicables a una gran cantidad de industrias, los productos de A123Systems han cambiado muchos principios tecnológicos tradicionales para ofrecer mayor flexibilidad en el diseño de sistemas. Con el mayor equipo de investigación y desarrollo de baterías de ion de litio de Norteamérica, un equipo de expertos de nivel mundial y operaciones globales de producción, las baterías de ion de litio de A123Systems son líderes en las plataformas de electrificación de los automóviles. Fundada en 2001 y con sede en Massachussets, A123systems la tecnología de electrodos a nanoescala de la que es propietaria se basó inicialmente en los desarrollos del Instituto de Tecnología de Massachussets. T/J Technologies, filial de A123System es reconocida por sus desarrollos en materiales avanzados y la más moderna tecnología de investigación. Puede encontrar más información sobre GM en: www.a123systems.com.