Empresas y finanzas

Gobierno elude pronunciarse sobre petición dimisión de Arenillas por Conthe



    Madrid, 9 ago (EFECOM).- El Gobierno ha eludido pronunciarse sobre la petición de dimisión del vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas, efectuada por el ex presidente de este organismo Manuel Conthe.

    El diputado del Partido Popular Vicente Martínez Pujalte planteaba esta cuestión, que no ha sido contestada, en un escrito presentado el pasado 1 de junio en el Congreso, en el que preguntaba al Ejecutivo su parecer sobre la demanda de Conthe respecto a Arenillas, planteada a su vez por aquel el pasado 24 de abril ante la comisión de Economía del Congreso.

    En el escrito de Martínez Pujalte también se exponían otras cuestiones, como la relación de Arenillas con el antiguo director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno Miguel Sebastián y su actuación en el caso FG Valores.

    También se preguntaba por la posible existencia de incompatibilidades de Arenillas en el ejercicio de su cargo y si las sociedades de las que es socio ha recibido subvenciones estatales.

    Respecto a la relación entre Sebastián y Arenillas, indica el Gobierno en su respuesta escrita que se produjo entre julio de 1995 y noviembre de 1996, cuando coincidieron en la sociedad Intermoney.

    Señala también que si las dos sociedades en las que Arenillas tiene participaciones minoritarias hubieran recibido subvenciones o realizado algún concierto o contrato con el sector público estatal "estaría dentro de la legalidad vigente".

    Respecto a la información solicitada por Martínez Pujalte sobre la sociedad Vega Funds, a la que acusa de entregar "dádivas" a Arenillas, el Gobierno señala que el vicepresidente de la CNMV no ha aceptado dádivas y que no hay ningún motivo para iniciar investigación alguna a esa compañía por haberle permitido el organismo supervisor la comercialización de un fondo de inversión.

    Sobre la participación de Arenillas en la venta de acciones de Endesa por Intermoney, se remite el Gobierno a una nota de prensa de la CNMV de 10 de marzo de 2006, en la que el comité ejecutivo del organismo supervisor, sin la participación del vicepresidente, acordó el archivo de las investigaciones sobre ese asunto.

    También contesta el Ejecutivo a la supervisión de la sociedad de inversión Tagomago, en la que señala que el secretario de Estado de Economía, David Vegara, no ha tenido ni tiene una participación significativa y añade que esa sociedad es objeto de la supervisión ordinaria por parte de la CNMV.

    Martínez Pujalte también preguntó sobre la sustitución del ex director general de entidades de la CNMV Antonio Carrascosa y sobre si las funciones de su puesto las ejercerá Arenillas, extremos que no le fueron contestados.

    Además, solicitó información acerca de la conducta de los directivos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde su llegada a la institución, así como de la relación que han tenido con el Gobierno.

    En este sentido, el Ejecutivo señala que mantienen relaciones con distintos órganos de la administración y con el sector privado, "sin que esto implique merma alguna en la independencia de dicha institución reguladora". EFECOM

    jg/jlm