TUI redujo la pérdida neta un 26,5 por ciento en el primer semestre
Fráncfort (Alemania), 9 ago (EFECOM).- El operador turístico TUI, participado por empresas españolas, redujo en el primer semestre del año la pérdida neta hasta 38 millones de euros (52 millones de dólares), el 26,5 por ciento menos que en los mismos meses de 2006.
Según informó hoy la empresa alemana, este retroceso de los números rojos se debió al pago de menos impuestos por la compra de la británica First Choice Holidays.
El volumen de negocios bajó entre enero y junio el 2,2 por ciento, hasta 9.502 millones de euros (13.113 millones de dólares), frente a los seis primeros meses del pasado año.
TUI explicó que se produjo una caída de la facturación en la división de transporte marítimo y un estancamiento en la turística en el segundo trimestre.
En la división de turismo de TUI, la facturación subió en los seis primeros meses del año un 1,4 por ciento, hasta 6.235,5 millones de euros (8.605 millones de dólares), frente a las cifras del ejercicio económico anterior.
El volumen de reservas turísticas aumentó en el segundo trimestre un 5,6 por ciento hasta 6,3 millones de personas, frente a las cifras del año anterior.
La división de transporte marítimo redujo el volumen de negocios el 6,4 por ciento, hasta 3.037,9 millones de euros (4.192 millones de dólares) por la caída de las tasas de carga y la debilidad del dólar.
En la primera mitad del año TUI sufrió una pérdida antes de intereses, impuestos y amortizaciones (Ebita) de 78 millones de euros (107 millones de dólares), en comparación con el beneficio de 42 millones de euros (58 millones de dólares) del mismo periodo del año anterior.
Esta pérdida se produjo por los problemas en los mercados turísticos de Alemania y Gran Bretaña y la escasa ocupación de la nueva aerolínea TUIfly.
TUI, que está participada por la familia Riu, el Grupo de Empresas Matutes y la Caja de Ahorros del Mediterráneo, pronosticó una mejora de los beneficios operativos en el conjunto de 2007.
La empresa alemana fusionará su división de turismo con la compañía de viajes británica First Choice Holidays, para convertirse en uno de los mayores consorcios turísticos del mundo.
Con esta fusión de First Choice Holidays, TUI accede al sector de los viajes exclusivos y de grupos, así como al de las ofertas de vacaciones activas, nichos de mercado en los que la compañía británica tiene una importante presencia.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de TUI bajaban hacia las 09.30 horas GMT un 2,1 por ciento, hasta los 19,70 euros. EFECOM
aia/txr