SAS obtiene un beneficio neto de 61 millones de euros en el primer semestre
Copenhague, 9 ago (EFECOM).- Las aerolíneas Scandinavian Airlines Systems (SAS) obtuvieron un beneficio neto de 560 millones de coronas suecas (61 millones de euros) en los primeros seis meses del año, frente a las pérdidas de 511 millones (55 millones de euros) del mismo período del año anterior, informó hoy la compañía.
El resultado se vio positivamente influido por 400 millones (43 millones de euros) provenientes de operaciones discontinuas, y negativamente por las huelgas del personal de cabina de SAS Dinamarca la pasada primavera, que le causaron a la empresa unas pérdidas de 300 millones de coronas (32 millones de euros).
La ganancia bruta fue de 323 millones de coronas suecas (35 millones de euros), lo que equivale a un aumento del 136 por ciento.
El beneficio neto de explotación (EBIT) subió un 237 por ciento hasta los 605 millones de coronas (65 millones de euros), mientras el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y alquileres (EBITDAR) aumentó un 43 por ciento hasta los 3.174 millones (344 millones de euros).
La facturación en ese período ascendió a 30.133 millones (3.261 millones de euros).
En el segundo trimestre de 2007, SAS obtuvo una ganancia neta de 607 millones (66 millones de euros), un 9 por ciento más.
El beneficio bruto creció en ese trimestre un 81 por ciento hasta los 800 millones (87 millones de euros).
El EBIT y el EBITDAR subieron un 21 y un 10 por ciento, respectivamente, situándose en los 932 y los 2.230 millones (101 y 241 millones de euros).
La facturación en el segundo trimestre fue de 16.294 millones de coronas suecas (1.763 millones de euros), lo que equivale a un aumento de menos del 1 por ciento.
En un comunicado firmado en Estocolmo, el presidente del consorcio, Mats Jansson, destacó el buen comportamiento del mercado escandinavo y que el grupo transportó a 11 millones de pasajeros en el segundo trimestre, una cifra récord para la compañía.
SAS prevé un crecimiento sostenido en el número de pasajeros transportados para los próximos meses y una estabilización en la coyuntura del mercado internacional. EFECOM
alc/ih/ltm