Empresas y finanzas

Toyota prevé que la ventas de automóviles se recuperen en EEUU en 2008



    Washington, 8 ago (EFECOM).- Toyota prevé que este año se venderán 16,3 millones de vehículos en Estados Unidos, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado, aunque el mercado volverá a recuperarse en 2008 y mantendrá el crecimiento en la próxima década.

    El vicepresidente de ventas de Toyota en Estados Unidos, Jim Lentz, señaló hoy en un discurso pronunciado en Michigan que "estamos proyectando las ventas de este año en alrededor 16,3 millones de vehículos, ligeramente menos que el año pasado, pero aún así un año muy decente".

    Lentz, cuya compañía está creciendo en Estados Unidos a un ritmo anual por encima del 10 por ciento, añadió a continuación que "vemos las ventas potenciales en el sector creciendo en 100.000 vehículos, o más, al año para alcanzar 18 millones en algún momento a finales de los años 2010".

    El ejecutivo de Toyota justificó su optimismo porque "la población de Estados Unidos está explotando y los principales indicadores económicos, como PIB, crecimiento del empleo, productividad e inflación, son positivos".

    De hecho Lentz señaló que será "el mejor mercado que nunca hemos visto" porque cinco generaciones de conductores "serán nuestros clientes, todos a la vez".

    Pero Lentz también dijo que el sector del automóvil tiene que superar tres desafíos para alcanzar su objetivo, siendo el primero "transformar nuestra imagen de un sector que se resiste a otra que funciona con innovación" en materia de energía y consumo.

    Los fabricantes de automóviles también tienen que atraer a los clientes más jóvenes, a los 148 millones de personas menores de 35 años, que "tienen un poder de compra de 2,3 billones de dólares" y en el futuro "heredarán otros 17 billones de dólares".

    Según Lentz, el desafío es personalizar los vehículos. El directivo puso como ejemplo la personalización de zapatillas de deportes de Nike o "los 79 millones de formas diferentes de tener un café en Starbuck's".

    El último desafío es "mejorar nuestra imagen en los concesionarios". Lentz señaló que según encuestas realizadas, "sólo el 7 por ciento de los entrevistados consideran que los vendedores de coches son honestos y éticos. Ese es un problema enorme". EFECOM

    crd/pi/jla