Los beneficios del grupo Gerdau cayeron un 4,6 por ciento en primer semestre
Río de Janeiro, 8 ago (EFECOM).- Las ganancias del grupo siderúrgico brasileño Gerdau en el primer semestre de 2007 sumaron 1.725 millones de reales (unos 907,9 millones de dólares), un 4,6 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, informó la empresa en un comunicado a sus accionistas.
Gerdau, con plantas propias en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, obtuvo en el primer semestre de 2006 un beneficio líquido de 1.808 millones de reales (unos 822 millones de dólares al cambio de la época y 951,6 millones de dólares al cambio actual), superior en un 6,2 por ciento al del mismo período de 2005.
La reducción de beneficios fue atribuida a una ligera caída de las ganancias generadas en el país como consecuencia del aumento de los costes y a los efectos de la apreciación del real frente al dólar, que ha encarecido sus exportaciones.
El grupo siderúrgico explicó que la apreciación del real tuvo un impacto negativo en sus resultados de 409 millones de reales (unos 215,3 millones de dólares) en el semestre.
Las ganancias generadas por las operaciones en Brasil se redujeron un 2,7 por ciento.
En contrapartida, los beneficios de las plantas en América del Norte aumentaron un 14,3 por ciento, los de las unidades de América Latina en un 77,4 por ciento y los de las siderúrgicas en Europa (el grupo también tiene una participación del 40 por ciento en la española Sidenor) en un 39,3 por ciento.
Esa pequeña reducción se produjo pese al aumento tanto de las ventas, como de la producción y de las exportaciones.
Según la nota de Gerdau, la facturación del grupo en el primer semestre sumó 15.327 millones de reales (unos 8.066,8 millones de dólares), con un crecimiento del 13,7 por ciento.
Las operaciones en Brasil contribuyeron en el 44,7 por ciento de esas ventas, seguidas por las de Norteamérica (39,3 por ciento), América Latina (11,4 por ciento) y Europa (11,4 por ciento).
Pese a la importancia de las operaciones en Brasil, las ventas de las unidades en el exterior sumadas a las exportaciones desde Brasil representaron el 64,1 por ciento de las ventas de Gerdau en el primer semestre.
Las exportaciones en los primeros seis meses del año sumaron 645,4 millones de dólares y fueron de 1,4 millones de toneladas de acero.
La producción de acero bruto del grupo en el primer semestre llegó a 8,3 millones de toneladas, con un crecimiento del 8,2 por ciento frente al mismo período del año pasado, y la de laminados se ubicó en 7,0 millones de toneladas, para una expansión del 11,9 por ciento.
Según su balance, el patrimonio líquido del grupo en junio pasado era de 13.965 millones de reales (unos 7.350 millones de dólares), con un crecimiento del 20,3 por ciento frente al del cierre del primer semestre del año pasado.
En su balance la empresa informó que en los seis primeros meses del año negoció el control de la siderúrgica estadounidense Chaparral Steel Company por 4.220 millones de dólares.
En el período también anunció la compra de la estadounidense D&R Steel, la española Trefilados de Urbina (Trefusa), la india SJK Steel Plant Limited, la venezolana Siderúrgica Zuliana (Sizuca), la dominicana Industrias Nacionales (INCA) y la mexicana Siderúrgica Tultitlán.
Según Gerdau, las adquisiciones en el primer semestre (ya desembolsadas) sumaron 403,5 millones de dólares, en tanto que sus inversiones en el período llegaron a 709,1 millones de dólares, principalmente en las plantas en Brasil.
Al cierre del semestre la deuda líquida del grupo era de 3.700 millones de reales (unos 1.947,4 millones de dólares), frente a los 2.771 millones de reales (unos 1.458,4 millones de dólares) de junio del año pasado.
El Grupo Gerdau es el mayor productor de aceros largos de América y tiene una capacidad instalada para producir 19,6 millones de toneladas anuales de acero. EFECOM
cm/jla