Empresas y finanzas

F.Vega elogia comportamiento empresas españolas durante crisis Argentina



    Buenos Aires, 8 ago (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, elogió hoy la contribución de las empresas españolas al progreso de Argentina y, especialmente, su comportamiento durante la crisis económica que padeció este país.

    Fernández de la Vega asistió a un desayuno con empresarios organizado por la Cámara de Comercio de España en Argentina y que fue el primer acto oficial de su visita a este país, durante la que se entrevistará con el presidente Néstor Kirchner.

    En su intervención, destacó la evolución económica de Argentina después de la crisis y expresó su orgullo por "el compromiso firme" con el país que cree que mantuvieron durante la misma las empresas de capital español.

    La vicepresidenta ofreció una serie de datos para demostrar la generación de riqueza en Argentina que suponen las inversiones españolas.

    Entre ellos, recordó que hay casi 700 empresas agrupadas en la Cámara de Comercio española en Argentina, que éstas contribuyen en casi un 15 por ciento a la recaudación fiscal del país, que generan 200.000 puestos de trabajo y que han invertido 43.000 millones de dólares en los últimos años.

    La vicepresidenta dijo que es difícil encontrar en el mundo una relación "tan intensa, diversa y profunda como la que une" a este país y España en todos los ámbitos, entre ellos el político y el cultural.

    "Nuestro Serrat es también el Serrat de los argentinos; los Alterio son para nosotros uno solo, tan polifacético que lo mismo es padre argentino que hijo español, y esta noche -añadió- Les Luthiers argentinos serán también algo más nuestros".

    La vicepresidenta aludió así al acto en el que hoy impondrá la Encomienda española de Número de la Orden de Isabel la Católica a los integrantes de este grupo musical argentino por su singular creatividad y por su contribución a afianzar los vínculos entre las sociedades de los dos países.

    "La relación entre nuestros dos países es de tal potencia, también de gran potencial, que no cabe entenderla como un ejercicio de suma cero, en el que uno gana lo que el otro pierde o deja de ganar", añadió De la Vega, quien apostilló: "ganamos juntos".

    Reconoció que, como en toda relación, puede haber momentos en que surjan los problemas, pero aseguró que siempre se logra el acuerdo mediante "el diálogo, el intercambio y la lealtad".

    En el desayuno, varios empresarios expusieron la actividad que desarrollan en Argentina, y, entre ellos, José Ortega, de bodegas Fournier, pidió a la vicepresidenta que el Gobierno español traslade al argentino que confíe en los empresarios españoles porque no son "corsarios, piratas ni expoliadores". EFECOM

    BB/lgo