Lula aboga por un Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y el Mercosur
Tegucigalpa, 7 ago (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó hoy en Honduras por la apertura de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y el Mercosur (Mercado Común del Sur).
"Debemos tener como objetivo en el horizonte próximo el lanzamiento de negociaciones para un TLC entre el SICA (Sistema de la Integración Centroamericana) y el Mercosur", dijo Lula.
El gobernante brasileño subrayó ante la prensa que "un acuerdo de libre comercio entre SICA y Mercosur, que respete las asimetrías de las economías de los países, podrá contribuir a abrir nuevos mercados para economías como la de Honduras".
El SICA está compuesto por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, y República Dominicana como país asociado.
El Mercosur lo integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y tiene como asociados a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, este último en espera de su adhesión como miembro pleno.
Lula, quien llegó hoy a Tegucigalpa, firmó seis acuerdos de cooperación con su homólogo hondureño, Manuel Zelaya, en el marco de una breve visita a Honduras como parte de una gira regional.
Uno de los acuerdos, que entró en vigor de inmediato, impulsará la cooperación bilateral para la producción y uso del biocombustible etanol en Honduras con el asesoramiento de Brasil, asistencia que, en la práctica, desde el año pasado está en marcha.
Lula también ofreció la cooperación de su país para eventuales investigaciones en busca de petróleo en Honduras, a través de la estatal Petrobras, o para desarrollar proyectos hidroeléctricos.
"Brasil está dispuesto a contribuir en otras experiencias energéticas" con Honduras, apuntó, y remarcó que los empresarios de ambos países podrán convertir esta cooperación en "posibilidades de negocios", para lo cual han adelantado contactos desde 2006.
Otros acuerdos suscritos por Zelaya y Lula se relacionan con la cooperación bilateral en materia penal, recursos hídricos, apoyo de Brasil al combate del sida, la creación de un banco de leche materna en Honduras y capacitación en sistemas de producción pecuaria.
Zelaya, al agradecer la cooperación brasileña en materia energética, aseveró que el nuevo reto del siglo XXI "serán los déficit de energía" y señaló que la inversión privada será decisiva para afrontar este desafío.
También agradeció a Lula por respaldar la condonación de la deuda exterior de Honduras por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por unos 1.400 millones de dólares, apoyo que, recordó, también dieron Estados Unidos, México y otros países latinoamericanos y europeos.
Los recursos que Honduras ya no destinará al pago de su deuda hoy sirven para financiar "miles de proyectos" de desarrollo en beneficio de la población pobre, afirmó el mandatario hondureño.
La comunidad internacional le condonó a Honduras más del 60 por ciento de una deuda exterior que hace tres años superaba los 5.000 millones de dólares.
Lula dijo que su actual gira se enmarca en la apertura de relaciones de Brasil con todo el mundo, la que impulsa desde que asumió la Presidencia, en 2003, como "una posición de soberanía".
En este sentido, destacó su "relación privilegiada con Estados Unidos", su "alianza estratégica" con China y las "extraordinarias relaciones con varios países europeos", aparte de sus acercamientos con el resto de América.
Con Honduras, dijo Lula, "queremos hoy dar un salto cualitativo" en la relación bilateral, que data de hace un siglo, y reiteró el "honor" y la "alegría" de ser el primer presidente brasileño que visita este país centroamericano.
Destacó que con Zelaya han encontrado "una amplia convergencia" en los "valores democráticos" y un "firme compromiso con la democracia social".
Tras asistir junto con Zelaya a un encuentro de empresarios hondureños y brasileños, Lula viaja hoy mismo de Tegucigalpa hacia Managua para continuar la gira que inició el domingo en México y le llevará también a Jamaica y Panamá. EFECOM
lam/lbb/fer
(con fotografías)