Empresas y finanzas

Ecuador y Venezuela concretarán el jueves la creación de refinería en Manabí



    Quito, 6 ago (EFECOM).- El ministro ecuatoriano de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga, dijo hoy que con la firma del convenio, el próximo jueves en Quito, entre los gobiernos de Ecuador y Venezuela se concretará la creación de una nueva refinería en este país andino.

    "El jueves llegará el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a firmar un convenio para que podamos elaborar en conjunto un proyecto de la refinería estatal en la provincia Manabí", dijo Chiriboga, en una rueda de prensa.

    Ecuador y Venezuela suscribieron a inicios de este año varios acuerdos en el área petrolera, en el que se incluyó la creación de una refinería en la provincia costera manabita, en el oeste de Ecuador.

    El ministro de Minas y Petróleos indicó que tras la firma del convenio se establecerán los detalles técnicos y económicos del proyecto.

    "Hemos dado los pasos fundamentales para que este proyecto empiece a ser realidad, los contenidos de ese convenio van a ser discutidos en el futuro. Los detalles técnicos, económicos serán fruto precisamente de la firma de este convenio", manifestó Chiriboga.

    El ministro de Minas y Petróleos calificó la decisión de suscribir el proyecto como "estratégica".

    "La unión con PDVSA es de tipo político, la unión con PDVSA es, fundamentalmente, una decisión del Estado ecuatoriano y una resolución de tipo estratégico", aseveró el funcionario.

    Según Chiriboga construir una refinería en asociación con un país como Venezuela "garantiza no sólo los recursos financieros que tiene ese país sino, adicionalmente, la provisión de la materia prima que se refina" insistió.

    Por otra parte, Chiriboga indicó que se entregará próximamente a la empresa estatal Petroecuador 358 millones de dólares, considerados como un soporte financiero a la que llama la empresa más "importante del país".

    De los 358 millones de dólares 91,3 millones se destinarán a la compra de tuberías; 81,2 para la adquisición de generadoras eléctricas, 15 millones de dólares para el mantenimiento de gas LTG y finalmente 171 millones para la rehabilitación de refinería de Esmeraldas.

    El dinero de la transferencia anunciada, provendrá del Fondo Estatal Ecuatoriano de Inversión en los sectores Eléctrico e Hidrocarburífero (Feiseh), puntualizó. EFECOM

    jc/sm/lnm