Gobiernos de México y Brasil intensificarán cooperación en materia energética
México, 6 ago (EFECOM).- Los gobiernos de México y Brasil acordaron hoy reforzar su cooperación técnica en exploración y producción de crudo y gas, mientras las empresas Petróleos Méxicanos (Pémex) y de Petrobras convinieron realizar de forma conjunta estudios en exploración, informó la Secretaría de Energía (Sener) mexicana.
Los acuerdos fueron anunciados por la Sener en un comunicado y se producen en coincidencia con la visita a Ciudad de México del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que tiene previsto reunirse hoy con su homólogo mexicano, Felipe Calderón, y otras autoridades locales.
El convenio gubernamental, un memorándum de entendimiento "que fortalece los vínculos entre ambos países en materia energética", fue firmado por la secretaria de Energía mexicana, Georgina Kessel, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, que forma parte de la comitiva de Lula.
Mediante el acuerdo "se emprenderán acciones conjuntas para el desarrollo tecnológico en materia de exploración y producción de petróleo y gas natural", explica la nota informativa.
"Ambas partes -añade- se comprometieron a impulsar el intercambio de expertos, el diseño y ejecución de estudios, proyectos y programas, y la realización de investigaciones y seminarios conjuntos" en varias áreas.
Entre ellas, el desarrollo tecnológico en refinado, abasto y petroquímica, el uso de gas natural licuado, la calidad de los combustibles, la eficiencia energética, la normalización y conservación, las energías renovables y sus tecnologías, y los biocombustibles y sus cadenas productivas.
También en el fomento del comercio de combustibles entre ambos países, la reestructuración de la industria y políticas de precios, el impulso a la relación entre las compañías estatales y los institutos de investigación en el sector, y la promoción de alianzas estratégicas.
El documento resalta que el acuerdo "establece que ninguna disposición será interpretada de modo tal que obligue a una de las partes a colaborar en cualquier actividad que esté prohibida por la legislación vigente en sus respectivas jurisdicciones".
Por su parte, el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, y el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, suscribieron dos convenios para la hacer estudios conjuntos sobre "desarrollo y explotación de crudos pesados en aguas profundas y de yacimientos carbonatados fracturados", indica el texto.
Esos acuerdos, agrega, "amplían el convenio general de colaboración suscrito en marzo de 2005".
El documento aclara que Pemex "colaborará con Petrobras en las pruebas tecnológicas relacionadas con este tipo de crudos en aguas profundas, las cuales incluyen aplicaciones como el uso de bombas eléctricas sumergibles, líneas de transporte térmicas y sistemas de producción flotante".
Como contrapartida, la petrolera mexicana "compartirá su experiencia en la exploración y explotación de carbonatos en las zonas marinas y en la región sur de México", concluye el comunicado. EFECOM
rac/lgo