Empresas y finanzas

Guía rápida para entender la investigación de Mutua Universal

    Sede de Mutua Universal, en Barcelona. <i>Foto: Archivo</i>


    La Seguridad Social ya no ha esperado más y esta semana ha dado luz verde a la Fiscalía Anticorrupción para que investigue un supuesto delito de desvío de fondos públicos por parte de Mutua Universal de Cataluña, la tercera entidad de prevención de accidentes y enfermedades en el trabajo. La mutua, que preside Juan Echevarría Puig, tiene hasta el 31 de agosto para presentar sus alegaciones.

    ¿Por qué actúa la Fiscalía Anticorrupción contra la mutua de prevención laboral?

    La Fiscalía Anticorrupción ha presentado una querella contra el gerente y varios directivos de Mutua Universal Mugenat, la tercera mutua española de accidentes de trabajo y enfermedades laborales por volumen de afiliados y empresas asociadas. Los cargos son graves: supuesto delito de malversación de fondos que deberían ir a la Seguridad Social. La Fiscalía tomó cartas en el asunto a raíz del informe presentado por la Intervención de la Seguridad Social, que detectó graves irregularidades en las cuentas.

    ¿Qué es lo que está investigando el fiscal y de quién se sospecha?

    El caso está declarado secreto de sumario por el juez de instrucción. La Fiscalía investiga si el director gerente, Juan Aicart, y sus más estrechos colaboradores podrían haber desviado dinero de la de la Seguridad Social a financiar varias sociedades privadas vinculadas a la mutua. Se trata de alrededor de una decena de compañías de ámbitos como los servicios de prevención de riesgos laborales e incluso inmobiliario.

    Las sospechas dejan al margen de momento al presidente de la mutua, Juan Echevarría Puig, ex presidente de Nissan en España y suegro del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y la junta directiva de la entidad, en la que figura José Ignacio López de Arriortúa, conocido como Súper López. Hasta ahora, los responsables de la mutua han defendido su inocencia.

    ¿Cuáles son las principales salvedades del informe de auditoría?

    Los gestores de Mutua Universal no han entregado a sus mutualistas el informe de auditoría, ni tampoco a este redactor después de solicitarlo. Sin embargo, fuentes próximas a la investigación han desvelado que la Seguridad Social empieza por destapar el complejo entramado de empresas que podría financiar de forma irregular.

    La mutua las habría utilizado en la gestión de los trámites para las bajas laborales por contingencias comunes, sin que el reparto de funciones esté claro. Se trata de las sociedades Proyectos Sound, Pauta Systems y Perplex Gestión y Desarrollo, Mutua Universal funcionaba con facturas por servicio prestado. La Intervención se ha encontrado con importantes deficiencias en esos documentos.

    ¿De dónde provienen los ingresos de Mutua Universal que son investigados?

    La entidad catalana, al ser una mutua de trabajo, recibe fondos de la Seguridad Social para pagar las bajas de los trabajadores y prestar servicios sanitarios, entre otros. Según figura en la Memoria de la mutua de 2006, la entidad ingresó por cuotas 967 millones de euros, un 11,22 por ciento más que en 2005. No es una mutua aseguradora ni de carácter asistencial, con lo que depende del Ministerio de Trabajo.

    Desde la reforma legal de 1995, las mutuas laborales también pueden tener negocios en prevención de riesgos laborales. La investigación está tratando de averiguar si Juan Aicart y sus colaboradores inflaron algunas facturas o las inventaron por servicios nunca prestados para financiar sus negocios privados.

    ¿Cuál es el origen de Mutua Universal y dónde practicó el registro la policía?

    La Mutua Universal, que este año cumple su centenario y cuyos directivos -con Juan Echevarría, su presidente a la cabeza- fueron felicitados en audiencia por el Rey Juan Carlos este año por su gestión, tiene su sede en un elegante palacete en la parte noble de Barcelona, en la avenida Tibidabo. Es la tercera del sector en España, por detrás de Fremap y Asepeyo, y tiene asociadas a 147.416 empresas y cubre a 1,57 millones de trabajadores.

    ¿Cuánto dinero ha podido defraudar la mutua a las arcas de la Seguridad Social?

    La cantidad no justificada asciende a 6,135 millones de euros durante los años 2005 y 2006 y se refiere a falsos gastos por asistencia médica en baja laboral, que Mutua Universal habría pretendido endosar a la Seguridad Social.

    Recaudación de la entidad

    Principales magnitudes de la Mutua Universal.

    Fuente: Memoria 2006, Mutua Universal / elEconomista