Indemnizaciones por vertido "Don Pedro" comenzarán a pagarse próximo martes
Ibiza, 3 ago (EFECOM).- Los primeros pagos a los afectados por el vertido del mercante "Don Pedro", que se hundió el pasado 11 de julio a la salida del puerto de Ibiza, comenzarán a pagarse el próximo martes, en un acto que se llevará a cabo en el club náutico de la capital ibicenca.
En ese acto se prevé que cobren entre 40 y 50 propietarios de embarcaciones afectadas por el vertido, en su mayoría dueños de pequeñas naves y barcas de pesca de la cofradía de pescadores de Ibiza, quienes serán los primeros en recibir las indemnizaciones que debe abonar la naviera Iscomar.
La compañía informó hoy en un comunicado de que se ha establecido una cuota de pagos en función de la eslora de los barcos afectados. Así, se pagará una cantidad de entre 60 y 70 euros por metro de eslora para embarcaciones de hasta 10 metros.
La naviera pagará 80 euros para los de eslora de hasta 15 metros, y 90 para los barcos de unos 20 metros. Estos precios, calculados por la empresa de seguros, servirán para limpiar los 200 barcos que Iscomar calcula que se vieron afectados por los vertidos.
Fuentes de la compañía precisaron a EFE, sin embargo, que algunos de esos barcos es posible que no presenten reclamación, ya que eran embarcaciones que se encontraban de paso por Ibiza cuando ocurrió el siniestro y abandonaron la isla tras el accidente.
Los barcos más afectados, según las mismas fuentes, se encontraban amarrados en el Club Náutico de Ibiza, el muelle pesquero, los pantalanes de Autoridad Portuaria y la playa de Talamanca.
Iscomar señala en el comunicado que "el proceso de pago continuará en las próximas semanas con otros afectados, hasta que culmine el mismo".
"Es voluntad de la compañía asumir a la mayor brevedad todos los costes generados por el siniestro, si bien se han de seguir los procesos administrativos necesarios", advierte la naviera.
Por otro lado, los buzos de la empresa holandesa encargada de vaciar el combustible del mercante extrajeron habían extraído hasta última hora de la tarde de ayer 47 toneladas de fuel.
"Se desconoce con exactitud la carga aún pendiente de extracción, dado que no se ha podido establecer con precisión la dimensión de las fugas a través de los 'suspiros' del barco", según precisa la naviera en el citado comunicado.
La compañía reitera que no se puede fijar la duración de los trabajos de extracción, ya que éstos dependen de la meteorología y de imprevistos en la labor de los submarinos. EFECOM
tt/dp/is/jla