El Gobierno cántabro creará un fondo de inversión para financiar sus obras
Santander, 3 ago (EFECOM).- El Gobierno de Cantabria ha decidido constituir un fondo de inversión para captar financiación privada con la que afrontar la construcción de infraestructuras más allá de las disponibilidades de su propio presupuesto, según anunció hoy el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo (PSOE).
La comunidad autónoma pretende poner en marcha ese fondo de inversión a lo largo de 2008, en cuanto reciba la autorización pertinente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y encomendará su gestión a la Coordinadora de Empresas Públicas (CEP), la sociedad que supervisa las diferentes empresas regionales.
La creación de este fondo de inversión es un paso más en la apuesta por la financiación extrapresupuestaria que el Gobierno de Cantabria emprendió en 2003, cuando puso en marcha instrumentos que denomina como "financiación estructurada" para construir escuelas, institutos, centros sanitarios y edificios administrativos.
El Gobierno cántabro formado por PSOE y PRC justificó esa apuesta en su necesidad de recabar financiación con la que construir infraestructuras de interés regional sin restar recursos a otras políticas públicas y sin traspasar los límites de endeudamiento impuestos por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, en un momento en el que, además, se han reducido las ayudas provenientes de la UE.
"Vamos a dar un impulso muy fuerte a la financiación de infraestructuras fuera del presupuesto", anunció hoy el consejero de Economía, en la reunión que ha mantenido con la CEOE, UGT y CCOO para exponer a los agentes sociales las bases del nuevo presupuesto.
Ese impulso, explicó, vendrá tanto de la continuación de los instrumentos ya puestos en marcha la pasada legislatura, como de la constitución del nuevo fondo de inversión para infraestructuras.
Agudo rehusó adelantar por ahora qué volumen de recursos pretende captar el Gobierno de Cantabria a través de ese fondo ni cuál va a ser la rentabilidad que se ofrecerá a sus suscriptores, pero confió en que tendrá un "efecto multiplicador" en la inversión destinada a infraestructuras públicas en la comunidad autónoma.
El presidente de la CEOE de Cantabria, Miguel Mirones, elogió esta decisión de la comunidad autónoma.
"Hacemos una valoración positiva de la creación de herramientas que permitan el desarrollo de infraestructuras en la región con la participación de la iniciativa privada de diferentes formas", dijo. EFECOM
jmr/pam