Empresas y finanzas

PT anuncia recurrirá ante tribunales multa de la Autoridad de Competencia



    (actualiza reacción de PT)

    Lisboa, 2 ago (EFECOM).- La Autoridad de la Competencia lusa (AdC) impuso hoy una multa de 38 millones de euros a Portugal Telecom (PT) debido a su posición dominante en las instalaciones por cable, medida que la operadora lusa consideró injusta y que recurrirá ante los tribunales.

    PT ha impedido que operadores de la competencia, como los casos de TVtel y Cabovisao, utilicen su red de conductos en el subsuelo.

    Según un comunicado de la AdC, quedó "probado el abuso de la posición dominante" por parte de la PT.

    Este es "el primer caso decidido por la AdC en el ámbito de un abuso de posición dominante", agrega la nota del regulador.

    Henrique Granadeiro, presidente de PT, leyó un comunicado en el que considera "infundada e injusta" la medida y anuncia que será impugnada en los tribunales.

    Granadeiro explicó que el proceso tuvo origen en las quejas presentadas por los otros operadores en junio de 2003 y noviembre de 2004, pero que PT "sólo tuvo conocimiento de la investigación" más de un año después.

    "PT observa que, en todos los precedentes conocidos de problemas de utilización de infraestructuras esenciales de acceso limitado, la Comisión Europea sólo aplicó multas excepcionalmente y apenas en los casos en los que las empresas implicadas no respondieron adecuadamente a la indicación clara de cómo debían actuar", agrega el comunicado.

    Según Granadeiro, éste "no fue el caso" ya que la AdC "nunca aceptó discutir con la PT el criterio" que se debía adoptar.

    Agregó que en todos los casos en los que fueron rechazados los accesos, los mismos "fueron justificados por la necesidad de reservar espacio para la expansión y mantenimiento de las redes de comunicaciones".

    Por último, PT "lamenta" llevar el caso ante los tribunales y espera que se "haga justicia".

    Según la AdC, las operadoras Tvtel y Cabovisao fueron impedidas de llevar el servicio por cable a más de 73 mil edificios y viviendas en Portugal, debido al rechazo de acceso a las conductas de la PT.

    El regulador también argumentó que ello "limitó la oferta de televisión por cable, internet de banda ancha y teléfono fijo", además de que PT "cerró el mercado de acceso a algunas de las grandes aglomeraciones urbanas en todo el país". EFECOM

    mrl/jla