Empresas y finanzas

Telvent invertirá 1,5 millones en dos hospitales de la República Dominicana



    Sevilla, 1 ago (EFECOM).- La empresa Telvent, perteneciente al grupo Abengoa, invertirá más de 1,5 millones de euros en la implantación de los sistemas de información y comunicaciones para el nuevo Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) y el Hospital de Santo Domingo Darío Contreras de la República Dominicana.

    Con estos nuevos proyectos, Telvent consolida su apuesta por el sector de la salud en el mercado latinoamericano, informó la compañía en una nota.

    Ambos hospitales, de perfiles diferentes y con necesidades distintas, a través de la tecnología de Telvent remodelarán diversas áreas departamentales y optimizarán la organización hospitalaria, así como la gestión de información asociada tanto a pacientes como a recursos.

    Además, el tratamiento de la información será más rápido, seguro y eficiente.

    Entre los módulos tecnológicos que desarrollará Telvent, destaca el Sistema de Gestión de Pacientes, que planifica la gestión básica de los servicios asistenciales que los profesionales de la salud prestan a los pacientes e incluye el control de toda la actividad administrativa, procesos funcionales y gestión del conocimiento, incorporado a través de diversas soluciones.

    Además, servirá para mejorar el módulo de historia clínica electrónica, que facilita la gestión y mantenimiento de los historiales de los pacientes, y la receta electrónica, que permite integrar el acto de dispensación de recetas, realizado mayoritariamente en la farmacia, dentro del sistema sanitario.

    Según Manuel Sánchez Ortega, presidente y consejero delegado de Telvent, "satisface poder ayudar a la República Dominicana a alcanzar sus metas propuestas potenciando todas las especialidades médicas y, elevando la calidad científica de su personal, siempre al día con lo último en tecnología".

    "La tecnología va a permitir a la República Dominicana convertirse en un punto de referencia en materia de salud, cubriendo los estándares internacionales de la medicina organizada y científica, con el confort y los requerimientos de atención médica de una población cada vez más exigente", añadió Sánchez Ortega. EFECOM

    grg/ja/jlm