Consejo nombra a Prato nuevo presidente y deja plan industrial para fin mes
Roma, 1 ago (EFECOM).- El consejo de administración de la compañía italiana de bandera Alitalia, en proceso de privatización, nombró hoy nuevo presidente a Maurizio Prato, mientras retrasó a una nueva reunión el día 30 la aprobación de las líneas maestras del nuevo plan industrial.
Prato, nombrado en sustitución de Benardino Libonati que dimitió anoche, fue el candidato presentado por el Ministerio de Economía, accionista mayoritario de la aerolínea, que atraviesa una delicada situación después de que el Gobierno tuviera que cerrar un primer proceso de venta por la retirada de todos los pretendientes.
El consejo de administración confirió al nuevo presidente "todos los poderes de representación y decisión", informó la empresa en un comunicado tras la reunión.
Aunque el consejo tenía previsto aprobar hoy las líneas del nuevo plan industrial de la empresa, éste decidió convocar una nueva reunión el próximo días 30 con ese fin, para que Prato pueda realizar "las necesarias profundizaciones".
Mientras, el título de Alitalia en la Bolsa de Milán no ha dejado de desplomarse desde la apertura del mercado, cuando cedió un 3,99%, y pasadas las 14.00 horas (12.00 GMT), el descenso llegó al 4,66%.
El nuevo presidente de Alitalia ha empezado ya el trabajo y pedido reunirse rápidamente con los representantes de los trabajadores, según fuentes sindicales citadas por la agencia Ansa, según la cuales un primer contacto podría producirse mañana.
Los cambios en la cúpula de la aerolínea suponen un nuevo golpe de efecto en el largo y azaroso proceso para la venta de la participación del Gobierno en el capital de Alitalia.
El Ministerio de Economía reiteró anoche la decisión del Gobierno de ceder el control de Alitalia y deseó que sea la nueva dirección la encargada de localizar a sujetos industriales y financieros disponibles a adquirir el control de la sociedad.
Dichos sujetos deberán comprometerse a promover "el saneamiento, desarrollo y relanzamiento de Alitalia, teniendo en cuenta los perfiles de interés general considerados imprescindibles por el Gobierno, en una óptica de continuidad y adecuación del servicio del transporte aéreo en Italia".
Se abre así una nueva fase en el intento de privatización de Alitalia, después del fracaso del primer concurso público, que contenía condiciones demasiado rígidas según los grupos que participaron en el mismo.
El Ministro de Economía, Tommaso Padoa Schioppa, reconoció esta semana ante el Parlamento que "quizás se impusieron demasiadas condiciones", por lo que no descartó una flexibilización de las mismas.
La prensa italiana señala hoy que con el cambio de presidente y la decisión de que sea la propia compañía quien busque compradores, "es muy probable" que crezca el número de candidatos interesados, entre los que cita a las grandes aerolíneas como Air France y la alemana Luftansa.
Alitalia informó ayer de que a 30 de junio pasado su endeudamiento neto se redujo a 1.034 millones de euros, un 1,7% menos que un mes antes, y la liquidez era de 612 millones de euros.
La aerolínea acumuló entre 2006 y los tres primeros meses de 2007 sumó pérdidas por 649,1 millones de euros, de ellos 134 millones en el primer trimestre del año. EFECOM
cr/jlm