Empresas y finanzas

Nueva Zelanda y Dinamarca, los más vulnerables impacto precios casas y tipos



    Londres, 30 jul (EFECOM).- Las familias de Nueva Zelanda y Dinamarca son las más vulnerables al impacto de un posible debilitamiento del precio de la vivienda y al incremento de los tipos de interés, según un informe de la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings.

    De acuerdo con el estudio, que tiene en cuenta factores como la sobrevaloración de la vivienda y las deudas de las familias, España se sitúa en la undécima posición de esa lista, compuesta por dieciséis países industrializados de todo el mundo.

    Francia es el país donde la vivienda está mas sobrevalorada, según Fitch, seguido del Reino Unido, Dinamarca y Nueva Zelanda, lo que refleja el rápido crecimiento en los costes de las casas en relación a los ingresos de las familias.

    En el caso de España y Estados Unidos, la sobrevaloración es menor aunque el estudio recalca que la dinámica en el suministro de las viviendas, no reflejado en el informe, juega un papel importante en la evolución del mercado.

    En la lista del riesgo a un mayor impacto por las subidas de los tipos de interés, Noruega es el peor situado, seguido de Nueva Zelanda, Australia, Dinamarca, Finlandia y Suecia.

    España y Estados Unidos destacan nuevamente en este aspecto, en décimotercera y décima posición, respectivamente, aunque el dato podría ser "engañoso", según Fitch, por falta de datos de algunos indicadores sobre las deudas de las familias.

    Según el informe, el 80 por ciento de la riqueza neta -valor de una casa menos el dinero de la hipoteca no pagado- de las familias españolas se encuentra en la vivienda, lo que sitúa a España, con diferencia, en primer lugar frente a las mayores economías mundiales.

    El autor del informe, Douglas Renwick, aseguró a Efe que ese factor no es especialmente negativo, puesto que una caída en el valor de la vivienda ya estaría compensando por las fuertes subidas de los últimos años. EFECOM

    ocr/jlm