Empresas y finanzas

Iberdrola se acerca a Endesa en beneficio y facturación tras comprar Scottish



    Madrid, 25 jul (EFECOM).- Endesa se mantiene un trimestre más como la primera eléctrica española por beneficio y cifra de negocio, aunque Iberdrola, la mayor por capitalización bursátil, ha recortado las distancias gracias a la incorporación del grupo escocés Scottish Power.

    Las dos grandes eléctricas españolas presentaron hoy sus resultados, que han coincidido con la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de autorizar la opa de Enel y Acciona sobre Endesa.

    En el primer semestre del año, el beneficio neto obtenido por Endesa (1.255 millones de euros) supera en 154 millones el alcanzado por Iberdrola (1.101 millones), la mitad que hace un año.

    En los seis primeros meses del 2006 la diferencia era de 297 millones sin contar los resultados extraordinarios registrados por Endesa.

    La eléctrica presidida por Manuel Pizarro ganó en ese periodo 1.756 millones, que se quedan en 1.115 millones si se restan los resultados no recurrentes, que ascendieron a 641 millones.

    Iberdrola, por su parte, logró un beneficio neto de 817,8 millones.

    El motivo de este acercamiento es que el beneficio de Endesa ha aumentado un 11,9 por ciento en el primer semestre de 2007 (ha descendido un 28,5 por ciento incluyendo los extraordinarios del 2006), mientras que el de Iberdrola ha crecido un 34,7 por ciento.

    El margen se ha estrechado también en la cifra de negocio, que ha pasado de 4.450 millones en el primer semestre del 2006 a 3.336 millones en igual periodo de este año.

    Entre enero y junio, la cifra de negocio de Endesa ascendió a 10.054 millones, frente a los 6.718 millones de Iberdrola.

    El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, dijo hoy, en una presentación ante analistas, que la compañía ha obtenido unos resultados "sólidos" en un entorno "exigente" y recalcó que están en línea con los objetivos comprometidos.

    Por su parte, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que la expansión internacional de la compañía ha sido clave para la mejora de los resultados.

    La distancia entre las dos empresas, tanto en beneficio como en facturación, podría seguir acortándose, puesto que Scottish Power se integró en las cuentas de Iberdrola a partir del 23 de abril y aún no se contabilizan los resultados de la compañía estadounidense Energy East, cuya adquisición se anunció a finales de junio.

    Además, si triunfa la opa de Enel y Acciona, aprobada hoy por la CNMV, Endesa perderá activos.

    El acuerdo suscrito con E.ON en abril contempla la venta al grupo alemán de los activos de Endesa en Francia, Italia, Polonia y Turquía, además de tres centrales térmicas en España (Los Barrios, Besós 3 y Foix) y de derechos durante diez años sobre 450 megavatios de origen nuclear.

    También está prevista la integración de los activos renovables de Endesa en Acciona Energía.

    El folleto de la opa admite que las desinversiones previstas afectarán a la generación de beneficio y a la política de dividendos, aunque no precisa el impacto.

    No obstante, Endesa mantiene sus objetivos de resultados para los próximos años: 2.620 millones en el presente ejercicio, 2.830 millones en 2008 y 3.075 millones en 2009.

    Iberdrola ya desplazó a Endesa en la clasificación por capitalización bursátil.

    Al cierre de hoy, la primera valía en bolsa 52.434 millones y la segunda 41.841 millones.

    Las acciones de Iberdrola subieron un 1,25 por ciento, mientras que las de Endesa se revalorizaron un 0,3 por ciento. EFECOM

    mam/jma