Empresas y finanzas
Alzas para Iberia: su alianza con BA y American Airlines ya es una realidad
La compañía aérea celebra con subidas la firma del acuerdo que formaliza su alianza con British Airways y American Airlines. El valor llegó a subir más del 4% a lo largo del día, para cerrar finalemtene en los 3,06 euros por acción. Los presidentes de las tres compañías anunciaron hoy en una rueda de prensa en Londres que en abril comenzarán a funcionar cuatro nuevas rutas. Los expertos ven a Iberia en 4 euros.
Según han indicado en su comparecencia ante los medios, la joint venture que arranca hoy generará unos ingresos anuales de 5.000 millones de euros.
Cuatro nuevas rutas
Así lo anunciaron los máximos responsables de las tres líneas aéreas -Antonio Vázquez, presidente de Iberia; Willie Walsh, consejero delegado de BA, y Gerard Arpey, presidente de AA-, que hoy firmaron en Londres un acuerdo por el que van a explotar conjuntamente cuatro nuevas rutas entre Europa y América del Norte a partir del mes de abril de 2011.
En una rueda de prensa conjunta, los tres directivos adelantaron que las primeras rutas en entrar en funcionamiento serán Madrid-Los Ángeles (EEUU), operada por Iberia; Budapest-Nueva York y Chicago-Helsinki, por American Airlines, y Londres-San Diego (EEUU), por British Airways.
Asimismo, aludieron a la importancia que tanto para sus aerolíneas como para la alianza Oneworld, que integran con otras trece líneas aéreas, tiene este acuerdo ya que les permite competir con las otras dos alianzas mundiales, Sky Team y Star Alliance.
No obstante, Arpey dejó claro que es muy difícil que se pueda producir en el futuro una fusión entre las tres como la que se está llevando a cabo por Iberia y British, dado que "las leyes estadounidenses son muy estrictas en cuanto a las fusiones de las compañías aéreas".
Por su parte, el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, aludió a la importancia que va a suponer este negocio común ya que "vamos a ser más fuertes y más atractivos para los clientes", a la vez que destacó que la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas se va a convertir en uno de los principales centros de conexión entre Europa y Norteamérica.
Fusión Iberia-BA
Por otra parte, Vázquez anunció que la fusión entre la compañía española y la británica se materializará a finales de la primera quincena de enero, una vez que las respectivas juntas de accionistas se hayan reunido a finales de noviembre y que se cumplan los plazos legales.
El acuerdo permite que las tres aerolíneas ofrezcan cuatro hub (centros de distribución de vuelos), situados en Madrid-Barajas; Nueva York JFK, Londres-Heathrow, Chicago y Miami.