El presupuesto inversor de Fomento, reducido cerca de un 30%
Según una copia del documento del proyecto de PGE a la que ha tenido acceso Reuters, en 2011 el ministerio comandado por José Blanco contará con alrededor de 2.500 millones de euros destinados a carreteras, 6.947 millones de euros a ferrocarriles, 1.159 millones de euros a puertos, 1.345 millones de euros a aeropuertos y casi 2.300 millones de euros destinados a obras hidráulicas.
En el proyecto de presupuestos para 2010 presentado el año pasado, se contemplaban unas inversiones totales por parte del Ministerio de 21.210 millones de euros, aunque posteriormente esa cifra fue modificada a la baja como parte de las medidas de ajuste para atajar el fuerte déficit de la economía española.
Recientemente, Blanco dijo en una rueda de prensa que esperaba que el presupuesto inversor de Fomento se situase en el entorno de los 13.500 millones de euros durante los próximos años.
El documento contempla que la iniciativa privada, principalmente mediante el Plan Extraordinario de Infraestructuras, pueda compensar la caída en la inversión pública para que las medidas "no impliquen efectos especialmente negativos en el ámbito de las infraestructuras de transportes".
"En 2011 se adjudicarán las primeras concesiones del Plan Extraordinario de Infraestructuras en materia de carreteras, que permitirá la ejecución de nuevos tramos de autovía. Entre otras actuaciones se están analizando: el tramo entre Zamora y Benavente, el tramo Solares-Torrelavega, el tramo Jaca-L.P. Navarra, la A-33 en Murcia y Valencia, la Autovía del Dureo, Circunvalación Pontevedra y Orense-Lugo", afirma el documento.
Para estas actuaciones el Departamento dispondrá de 1.024,89 millones de euros.